Boletín digital informativo sobre género y discapacidad
Mujer
2018, un año intenso para la agenda política de género y discapacidad, según la Fundación CERMI Mujeres
La Fundación CERMI Mujeres (FCM) ha definido el año 2018 como “un año intenso para la agenda política de género y discapacidad”, marcado por hitos tan importantes como la reforma del artículo 49 de la Constitución para eliminar el término ‘disminuidos’, la redacción de diferentes manifiestos reivindicativos, la consolidación del Foro Social sobre Mujeres y Discapacidad, o la realización de casi una veintena de actividades formativas, entre otras.
Violencia de género
El Senado aprueba incluir el indicador de discapacidad en estadísticas de víctimas violencia de género
El Pleno de Senado dio luz el 12 de diciembre, al dictamen de la Comisión de Justicia que aprobó que la información estadística sobre víctimas de violencia de género incluya la variable de discapacidad, tanto en las mujeres como en los menores de edad que sufren este tipo de violencia.
Violencia de género
El BOE publica la obligación de tener en cuenta la variable de mujeres con discapacidad en las estadísticas de violencia de género
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó a finales de año la reforma de la ley del Poder Judicial para que jueces y fiscales reciban formación en materia de violencia de género, y que obliga a que las estadísticas recojan si las víctimas tienen discapacidad o a adecuar las sedes judiciales para que sean accesibles.
Reportaje
La evidencia de una violencia machista
Y la necesidad de abordarla con leyes específicas y políticas públicas
En una época en la que se pone en cuestión la necesidad de contar con leyes específicas contra la violencia, más que nunca se hace preciso alzar la voz demandando normas y políticas eficaces de prevención y abordaje de un tipo de violencia muy específico, como es el que sufrimos las mujeres por el mero hecho de serlo, y que el modelo patriarcal – y en nuestro caso, también capacitista- permite que sea asumido como un fenómeno natural, al que, a lo sumo, se puede hacer frente con una política criminal general. Nada más lejos de la realidad. La violencia necesita ser adjetivada porque sus causas generadoras no son las mismas ni tampoco la forma en la que operan sus perpetradores.
EDITORIAL
Las mujeres con discapacidad entran en las estadísticas de violencia de género
Contar con estadísticas que ofrezcan información fidedigna acerca del fenómeno de la violencia de género hacia las mujeres con discapacidad es clave para diseñar políticas públicas adecuadas. Se trata, además, de una reivindicación histórica del movimiento de mujeres con discapacidad y de una recomendación expresada por el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas en el año 2011 y cuyo cumplimiento el estado español tenía aún pendiente.
Noticias
CERMI Mujeres aplaude que Ciudadanos registre en el Parlamento una proposición de ley para acabar con las esterilizaciones forzadas
La Fundación CERMI Mujeres (FCM) y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) han mostrado su satisfacción por el hecho de que Ciudadanos haya registrado en el Parlamento una proposición de ley para modificar el Código Penal para la erradicación de las esterilizaciones forzosas de personas con discapacidad, práctica que sufren especialmente las mujeres y niñas.
Fundación CERMI Mujeres
Fundación CERMI Mujeres prestará servicios de orientación jurídica para casos graves de discriminación contra mujeres con discapacidad
La Fundación CERMI Mujeres (FCM) pondrá en marcha, a partir de enero de 2019, de un nuevo servicio de primera orientación jurídica para casos graves de discriminación y de violencia, abusos y maltrato contra mujeres y niñas con discapacidad.
Fundación CERMI Mujeres
La Fundación CERMI Mujeres estrena una nueva versión de su portal web, más intuitivo y con contenidos ampliados
La Fundación CERMI Mujeres estrena nuevo portal de Internet (www.fundacioncermimujeres.es) con una arquitectura más intuitiva, un diseño fresco y unos contenidos ampliados.
Actualidad
'MeRespetas', una aplicación de la Fundación CERMI Mujeres contra el acoso escolar en niñas y adolescentes con discapacidad
La Fundación CERMI Mujeres ha comenzado a desarrollar la aplicación para dispositivos móviles “MeRespetas”, concebida como herramienta digital al servicio de niñas y adolescentes con discapacidad con el fin de luchar contra el acoso escolar por razón o motivos de discapacidad.