FUNDACION CERMI MUJERES en las redes sociales

  • Ir a Cermi en twitter.

Generosidad

lunes, 01 de julio de 2019Generosidad Nº48 - Julio 2019

Boletín digital informativo sobre género y discapacidad

Noticias

Detalle de la portada de "Derechos Humanos de las Mujeres y Niñas con Discapacidad. Informe España 2018"

Segundo informe de la Fundación CERMI Mujeres sobre los Derechos Humanos de las mujeres y niñas con discapacidad

01/07/2019

La Fundación CERMI Mujeres presenta su segundo informe de derechos humanos de las mujeres y niñas con discapacidad correspondiente al 2018, que se orienta particularmente en esta ocasión al examen de la protección, promoción y garantía del derecho al trabajo digno.

Abanico con el logotipo del CERMI y con el lema 'Diversidades sexuales - diversidades humanas'

Manifiesto de FCM y del CERMI por el orgullo LGTBI 2019

01/07/2019

LIBRES DE ARMARIOS QUE NOS APARTAN Y NOS ESCONDEN DE LA VIDA EN COMÚN LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD REIVINDICAMOS NUESTRO ORGULLO DE SER POR UNA COMUNIDAD LGTBI DISCAPACIDAD VISIBLE Y EMPODERADA

Personas LGTBI con discapacidad tras una mesa sobre LGTBI-Discapacidad realizada en Servimedia

Fundación CERMI Mujeres y el CERMI propugnan una comunidad LGTBI/Discapacidad libre, visible y empoderada

01/07/2019

La Fundación CERMI Mujeres y el CERMI reivindican la necesidad de trabajar para conseguir que las personas con discapacidad LGTBI sean plenamente libres, visibles y empoderadas. Así lo pone de relieve el manifiesto elaborado por CERMI y CERMI Mujeres con motivo del Orgullo LGTBI 2019, en el que reclaman una “sociedad que no señale, no aparte y no discrimine a nadie”.

Comienza el 73 periodo de sesiones del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer en Ginebra

Comienza el 73 periodo de sesiones del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer en Ginebra

01/07/2019

El 1 de julio se abrirá el 73ª periodo de sesiones del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer, del que es miembro Ana Peláez, vicepresidenta ejecutiva de la fundación Cermi Mujeres. El encuentro tendrá lugar en el Palacio de las Naciones, en Ginebra.

Fotomontaje del Consejo de Seguridad de la ONU sobre una resolución sobre la situación de las personas con discapacidad en los conflictos armados y crisis humanitarias

El Consejo de Seguridad de la ONU adopta una resolución sobre la situación de las personas con discapacidad en los conflictos armados y crisis humanitarias

01/07/2019

El pasado 20 de junio de 2019, el Consejo de Seguridad de la ONU adoptó una resolución sobre la situación de las personas con discapacidad en los conflictos armados y las crisis humanitarias. La resolución fue acordada por consenso.

Momento de la presentación de la guía “Niñas y mujeres con discapacidad víctimas de violencia machista. Pautas de intervención”

Emakunde presenta la guía “Niñas y mujeres con discapacidad víctimas de violencia machista. Pautas de intervención”

01/07/2019

Emakunde (Instituto Vasco de la Mujer) presentó la guía “Niñas y mujeres con discapacidad víctimas de violencia machista. Pautas de intervención”, el pasado 14 de junio, en el marco de la jornada “Desafíos en la atención a las mujeres con discapacidad víctimas de violencia machista”, que contó con la participación de la vicepresidenta ejecutiva de la Fundación CERMI Mujeres, se ha presentado.

Intervención de Concha Díaz, presidenta de FCM, en la “III Jornada lnternacional-Workshop Inclusión de las Mujeres con Discapacidad en la Educación Superior e Investigación: Avances y Retos de Futuro”

La presidenta de FCM reivindica más espacios para las mujeres con discapacidad en la Universidad

01/07/2019

La Fundación Cermi Mujeres participó en la “III Jornada lnternacional-Workshop Inclusión de las Mujeres con Discapacidad en la Educación Superior e Investigación: Avances y Retos de Futuro”, el pasado 26 de junio, que tuvo lugar en la Escuela Técnica Superior Edificación de la Universidad Complutense de Madrid, coordinada por Nieves Navarro, profesora y directora de la Cátedra Empresa Accesibilidad Edificación de la Universidad Politécnica de Madrid.

Otro momento de las Jornadas de Interseccionalidad y Violencia de Género

FCM critica la mala aplicación de las medidas de prevención y protección sobre la violencia, explotación y abuso en las mujeres con discapacidad

01/07/2019

La Delegación de Derechos Humanos de la Fundación CERMI Mujeres (FCM) participó el pasado 18 de junio en las Jornadas de Interseccionalidad y Violencia de Género que tuvieron lugar en la Casa Encendida. La Jornada estuvo organizada por el Intress (Instituto de Trabajo Social y Servicios Sociales) y la Dirección General de la Mujer de la Comunidad de Madrid.

Momento durante el I Encuentro Intergeracional Feminista

Las mujeres ante el empleo. Ciudadanos, economía y brechas

01/07/2019

La coordinadora de la Fundación CERMI Mujeres, Isabel Caballero, ha participado el pasado 28 de junio en el primer Encuentro Intergeracional Feminista que tuvo lugar en el Espacio Mujer Madrid (EMMA). Organizado por la Federación de Mujeres Progresistas (FMP) y puesto en marcha gracias a la financiación del Área de Gobierno de Coordinación Territorial y Cooperación Público-Social del Ayuntamiento de Madrid.

Momento de la jornada "Madrid sin barreras"

FCM señala que para construir una sociedad igualitaria e inclusiva es imprescindible respetar la igualdad de género y la discapacidad

01/07/2019

En el Congreso de Madrid sin Barreras

La Delegación de Derechos Humanos de la Fundación CERMI Mujeres (FCM) ha participado el pasado 11 de junio en el Congreso Madrid sin Barreras que tuvo lugar en el Campus Getafe de la Universidad Carlos III de Madrid, en la mesa relativa a la perspectiva de las organizaciones.

Cartel de Inclusive Leadership Workshop

FCM aborda las formas de discriminación en mujeres y niñas con discapacidad en Inclusive Leadership Workshop

01/07/2019

La Fundación CERMI Mujeres, a través de su delegación de derechos humanos, participó el pasado 10 de junio, en Inclusive Leadership Workshop organizado por el Grupo Social ONCE y la Fundacion German Marshall, celebrado en Torre Ilunion, sede del Grupo Ilunion.

La directora ejecutiva del CERMI destaca que el gran valor del movimiento CERMI Mujeres radica en su carácter innovador

La directora ejecutiva del CERMI destaca que el gran valor del movimiento CERMI Mujeres radica en su carácter innovador

01/07/2019

En el seminario de la Cedaw: A Key Instrument for the Defense of the Rights of Women and Girls with Disabilities

El pasado 2 de junio en Bruselas tuvo lugar la asamblea anual del EDF en donde se brindó un seminario acerca de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (Cedaw), inaugurado por Ana Peláez, miembro del Comité de la Cedaw de Naciones Unidas, vicepresidenta del EDF y vicepresidenta ejecutiva de CERMI Mujeres.

Con el apoyo de:

  • Logotipo de El Goberno de España - Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 . Abre una ventana nueva.
  • Logotipo de la Fundación ONCE. Abre una ventana nueva.
  • CERMI. Innovación social en discapacidad. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo de El Gobierno de España - Instituto de las Mujeres. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo de Fundación Cermi Mujeres. Abre una ventana nueva.