Boletín digital informativo sobre género y discapacidad
Naciones Unidas
Conversatorio
CERMI Mujeres afirma que “la agenda 2030 se ha olvidado de las mujeres y niñas con discapacidad”
Coincidiendo con la conmemoración del quinto aniversario de la aprobación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la Fundación CERMI Mujeres (FCM) denuncia que “la Agenda 2030 se ha olvidado de las mujeres y niñas con discapacidad”.
Conversatorio ‘No dejar a nadie atrás: las mujeres y niñas con discapacidad en la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, cinco años después de su adopción por Naciones Unidas’
El olvido que fueron las mujeres con discapacidad
Blanca Abella
Según las voces de este conversatorio, cinco años no es nada, o incluso es menos que nada, pues el avance que se ha logrado en este breve periodo de tiempo podría ser nulo cuando se trata de medir lo alcanzado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para las mujeres y niñas con discapacidad. Por un lado, en su aprobación hace cinco años, apenas se contaba con este sector de la sociedad, que ha sido olvidado por la Agenda 2030, según Ana Peláez Narváez, vicepresidenta ejecutiva de la Fundación CERMI Mujeres (FCM). Por otro lado, sin embargo, los participantes de este conversatorio se felicitan y valoran con entusiasmo el gran impulso que ha logrado a su vez el movimiento de mujeres con discapacidad en la lucha por sus derechos.