FUNDACION CERMI MUJERES en las redes sociales

  • Ir a Cermi en twitter.

Generosidad

lunes, 4 de enero de 2021Generosidad Nº64 - Enero 2021

Boletín digital informativo sobre género y discapacidad

Opinión

Mercedes Ramón Peña, patrona de la Fundación CERMI Mujeres

Mujer con discapacidad auditiva, hija, hermana y madre de mujeres con sordera

Por Mercedes Ramón Peña, patrona de la Fundación CERMI Mujeres

Agradezco a la Fundación CERMI Mujeres la oportunidad de poder compartir con ustedes algunas reflexiones que me he hecho en los últimos meses. Soy una mujer con discapacidad auditiva, hija, hermana y madre de mujeres con sordera. Mi hija ya es una joven universitaria que, siempre que tenga a su disposición los recursos de apoyo adecuados, ya vuela casi sola, es autónoma e independiente y, sobre todo, lo que siempre ha sido mi obsesión, es feliz.

Opinión

Vicky Bendito, periodista, por Félix Renedo

No soy disminuida

No es abuso, es violación, aunque lo diga la ley

Foto: Félix Renedo

Por Vicky Bendito

Entrevista

Ana Peláez, vicepresidenta de la Fundación CERMI Mujeres

Ana Peláez, vicepresidenta ejecutiva de la Fundación CERMI Mujeres

“Es necesario incorporar la perspectiva de género para adaptar una atención socio-sanitaria a la realidad”

“El modelo socio-sanitario actual está agotado y es insuficiente, por lo que habría que promover una atención transformadora que esté dotada de medios y recursos para adaptar los servicios socio-sanitarios a la realidad y, para ello, es necesario incorporar la perspectiva de género”. Así lo subraya la vicepresidenta ejecutiva de la Fundación CERMI Mujeres, Ana Peláez, en una entrevista publicada en la revista 'Actas' de la Fundación Caser.

Actualidad

España ilegaliza las esterilizaciones forzadas de personas con discapacidad en la víspera de su Día Internacional

España ilegaliza las esterilizaciones forzadas de personas con discapacidad en la víspera de su día internacional

El Pleno del Senado aprobó el pasado 2 de diciembre la proposición de ley que modifica el Código Penal para ilegalizar las esterilizaciones forzadas de personas con discapacidad incapacitadas judicialmente, con 259 votos a favor y 2 abstenciones.

Actualidad

El movimiento asociativo de la discapacidad destaca que la ilegalización de las esterilizaciones forzadas "es una de las mejores conquistas que podíamos desear"

El movimiento asociativo de la discapacidad destaca que la ilegalización de las esterilizaciones forzadas "es una de las mejores conquistas que podíamos desear"

El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), Luis Cayo Pérez, se felicitó por la aprobación en el Senado de la ilegalización de las esterilizaciones forzadas de personas incapacitadas judicialmente y aseguró que "en vísperas del Día de las Personas con Discapacidad, es una de las mejores conquistas que podíamos desear”.

Actualidad

CERMI Mujeres celebra con Carmen Calvo la “conquista histórica” de la derogación de la esterilización forzosa

CERMI Mujeres celebra con Carmen Calvo la “conquista histórica” de la derogación de la esterilización forzosa

La Fundación CERMI Mujeres (FCM) ha celebrado con la secretaria de Igualdad de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, Carmen Calvo, la “conquista histórica” de la derogación de la esterilización forzosa en España por razón de discapacidad, una iniciativa nacida desde la sociedad civil de mujeres con discapacidad.

Mujer

La Fundación CERMI Mujeres denuncia la falta de apoyos para la discapacidad en la maternidad

La Fundación CERMI Mujeres denuncia la falta de apoyos para la discapacidad en la maternidad

La Fundación CERMI Mujeres (FCM) denunció la falta de apoyos de las madres de niñas y niños con discapacidad ante las situaciones extremas a las que se enfrentan, así como de las madres con discapacidad que tienen hijas e hijos a su cargo o de las mujeres con discapacidad que quieren ser madres.

Soledad no deseada y discapacidad

Webinario sobre cómo afrontar la soledad de mujeres y niñas con discapacidad

Webinario sobre cómo afrontar la soledad de mujeres y niñas con discapacidad

La Fundación CERMI Mujeres (FCM) ofreció una serie de testimonios sobre qué significa estar sola y cómo se supera la soledad en mujeres y niñas con discapacidad y madres y cuidadoras de familiares con discapacidad, al tiempo que ha hecho un recorrido por todo lo compartido durante este año en el ciclo de encuentro ‘No estás sola’.

Mujer

Sofía Mediavilla, mujer con autismo, se incorpora al Patronato de la Fundación CERMI Mujeres

Sofía Mediavilla, mujer con autismo, se incorpora al Patronato de la Fundación CERMI Mujeres

Para la FCM, supone un “valor extraordinario” el hecho de incorporar la diversidad de las mujeres con discapacidad dentro del Patronato

La Fundación CERMI Mujeres (FCM) acordó el pasado día 11 de diciembre la incorporación a su Patronato de Sofía Mediavilla, una joven de 24 años con Trastorno del Espectro de Autismo (TEA), procedente del ámbito de la Confederación Autismo España, y estudiante de Grado de Historia por la Universidad de Valladolid.

Conversatorio

Algunos de los participantes en el conversatorio: Mónica Silvana, Lucía Maquieira, Nuria Díez, Adriana S.Thiago y José Ortiz

Día Internacional del Migrante

La Fundación CERMI Mujeres aborda las barreras a las que se enfrentan las mujeres migrantes con discapacidad

Esta fue la principal temática que se trató durante el IV conversatorio ‘Las mujeres migrantes con discapacidad’, organizado por la Fundación CERMI Mujeres (FCM) en colaboración con la agencia Servimedia. El encuentro fue moderado por el director general de dicha agencia de noticias, José Manuel González Huesa.

Con el apoyo de:

  • Logotipo de El Goberno de España - Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 . Abre una ventana nueva.
  • Logotipo de la Fundación ONCE. Abre una ventana nueva.
  • CERMI. Innovación social en discapacidad. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo de El Gobierno de España - Instituto de las Mujeres. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo de Fundación Cermi Mujeres. Abre una ventana nueva.