Boletín digital informativo sobre género y discapacidad
Opinión
Mujeres y niñas frente al Covid
Por Amalia Diéguez, patrona de la Fundación CERMI Mujeres
30 años median entre las 4 generaciones de mujeres de mi familia. Mi madre con 91, yo misma camino de los 61, mi hija con 31 y mi nieta que hoy cumple 8 meses. Para todas, la llegada de la pandemia ha dado un vuelco a nuestras vidas. La mayor de nosotras, llevaba media vida anunciando un desastre que iba a corregir la vorágine de crecimiento con la que justificaba tantos males que se sucedían en su derredor, “Es que somos muchos”, decía, “antes, venía una guerra y había que volver de nuevas con todo”. Pero ahora que se ha hecho realidad su vaticino, no parece ser capaz de entenderlo. La llegada de la pandemia, la pilló en Barcelona, su ciudad adoptiva, pero la obligó a abandonar su casa para recluirse en la de su hijo, y acabó con su particular estilo de vida trotamundano.
Opinión
No soy disminuida
La excepción nunca es la norma
Por Vicky Bendito
Hay una tendencia social cada vez más extendida a hacer de la parte el todo, de la excepción la norma, obviando la realidad, es más, negándola. Y no me refiero a quienes niegan la covid-19, o a quienes abrazan el terraplanismo (da igual que la especie humana haya pisado la luna) o se declaran antivacuna. Me refiero a quienes como en su entorno todo es happy power flower, pues deducen que el mundo entero es igual, y no.
Actualidad
CERMI Mujeres afronta 2021 con una “potente” agenda política contra la discriminación interseccional
La Fundación Cermi Mujeres (FCM) afronta el año 2021 con una “potente” agenda política, a través de una serie de conferencias, reuniones, webinarios y conversatorios, con el objetivo de luchar contra la discriminación interseccional de mujeres y niñas con discapacidad.
Ciclo No Estás sola
Por el fin del acoso sexual en las mujeres y niñas con discapacidad
La Fundación CERMI Mujeres (FCM) ha exigido poner fin al acoso sexual en las mujeres y niñas con discapacidad y ha abordado, de la mano de personas expertas, esta problemática en el ámbito laboral y universitario.
Ciclo No Estás sola
CERMI Mujeres visibiliza experiencias de mujeres y niñas con discapacidad para reivindicar su derecho a la educación
La Fundación CERMI Mujeres (FCM) ha visibilizado experiencias y vivencias personales y profesionales de varias mujeres y niñas con discapacidad con el objetivo de revindicar su derecho a la educación que, a juicio de la entidad, en muchas ocasiones “es vulnerado”. En este sentido, ha hecho especial hincapié en la importancia de contar con las voces de las niñas, que estas sean empoderadas y se cuente con ellas en los diferentes procesos para conseguir una educación más justa, equitativa e igualitaria.
Aula de derechos humanos FCM
La Fundación CERMI Mujeres destaca la igualdad inclusiva como “principio básico” para garantizar la no discriminación de mujeres y niñas con discapacidad
La Fundación Cermi Mujeres (FCM) ha destacado la igualdad inclusiva como “principio básico” para contribuir a la no discriminación de mujeres y niñas con discapacidad tal y como se recoge en la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas (CRPD).
Crónica
V Conversatorio Fundación CERMI Mujeres: El derecho a la educación de las mujeres y niñas con discapacidad
Ellas quieren inclusión educativa
Blanca Abella
La educación en igualdad, con perspectiva de género, teniendo en cuenta la interseccionalidad, es un derecho que reclaman expertos, familias, el sector de la discapacidad y, sobre todo, las mujeres y niñas con discapacidad. La nueva Ley de Educación puede contribuir a mejorar unas cifras que señalan todavía grandes desigualdades en perjuicio de estas mujeres y niñas con discapacidad, sin embargo, también es necesario cambiar la mirada, mejorar la formación de los profesionales y fomentar la implicación de las familias, pero, sobre todo, escucharlas a ellas.
Pandemia Coronavirus
Ocho de cada diez mujeres con discapacidad sufren violencia y la situación se agravó con el Covid
El 80% de las mujeres con discapacidad sufren violencia y esta situación se ha intensificado "en frecuencia, extensión y naturaleza" durante el confinamiento que tuvo lugar en marzo de 2020, como consecuencia de la crisis sanitaria generada por el Covid19.
Premios Generosidad
Convocados los premios del concurso de fotografía y vídeo ‘Generosidad’ de la Fundación CERMI Mujeres
El plazo para enviar vídeos e instantáneas permanecerá abierto hasta el 31 de julio
La Fundación CERMI Mujeres (FCM), con la colaboración del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y de la Fundación ONCE, han convocado los premios de la nueva edición del concurso de fotografía y vídeo ‘Generosidad’, que pondrá el foco en el impacto de la pandemia en mujeres mayores con discapacidad institucionalizadas.
Actualidad
Igualdad responde sobre la 'Macroencuesta específica sobre la violencia en mujeres y niñas con discapacidad' solicitada por CERMI Mujeres
El Ministerio de Igualdad ha contestado a la pregunta del Grupo Parlamentario Popular en el Senado –formulada el pasado mes de noviembre de 2019- sobre la puesta en marcha de la 'Macroencuesta específica sobre la violencia en mujeres y niñas con discapacidad y madres y cuidadoras de familiares con discapacidad', solicitada por la Fundación Cermi Mujeres (FCM).