Boletín digital informativo sobre género y discapacidad
Mujer
8 de marzo de 2021 - Día Internacional de la Mujer
‘Nosotras también somos mujeres’
Manifiesto de las Mujeres con Discapacidad
Mujer
CERMI Mujeres presenta una intensa agenda de actividades con motivo del Día Internacional de la Mujer bajo el lema ‘Nosotras también somos mujeres’
El 8 de marzo hará una lectura pública de su Manifiesto, entregará los Premios cermi.es en la categoría de Fundación CERMI Mujeres - Acción en beneficio de las Mujeres con Discapacidad 2020 y participará en las manifestaciones virtuales feministas
La Fundación CERMI Mujeres (FCM) ha presentado su agenda de actividades con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra cada 8 de marzo, con el objetivo de reivindicar los derechos de las mujeres y niñas con discapacidad y de las madres y cuidadoras de personas con discapacidad bajo el lema ‘Nosotras también somos mujeres’.
Opinión
Mujeres, discapacidad y cribado social
Por Miguel Lorente, patrono de la Fundación CERMI Mujeres
Ciclo No Estás sola
CERMI Mujeres reclama que las mujeres con discapacidad puedan tomar sus propias decisiones “con independencia y libertad”
La Fundación CERMI Mujeres (FCM) ha reclamado que las mujeres con discapacidad puedan tomar sus propias decisiones “con independencia y libertad” en igualdad de condiciones con las demás personas, como establece la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, ratificada por España en 2008.
Ciclo No Estás sola
El teletrabajo pone en evidencia los retos de las mujeres con discapacidad y madres y cuidadoras de familiares con discapacidad
El teletrabajo o trabajo a distancia pone en evidencia los retos de las mujeres con discapacidad y madres y cuidadoras de familiares con discapacidad, según se ha concluido durante el XXV webinario ‘No estás sola’, organizado por la Fundación CERMI Mujeres (FCM) el día 10 de febrero, y al que han asistido de manera telemática 125 personas.
Aula de DDHH
CERMI Mujeres insta a dirigirse al Comité CEDAW de la ONU para denunciar las situaciones de vulneración de derechos de mujeres y niñas con discapacidad
La Fundación CERMI Mujeres (FCM) ha instado a dirigirse al Comité CEDAW, órgano de personas expertas independientes de Naciones Unidas que supervisa la aplicación de la Convención para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, para denunciar las situaciones de vulneración de derechos de mujeres y niñas con discapacidad.
Mujer
La Fundación CERMI Mujeres constituye el Comité de personas expertas del Observatorio sobre Feminismo y Discapacidad
La Fundación CERMI Mujeres (FCM) constituyó el día 26 de febrero el Comité de Personas Expertas del Observatorio sobre Feminismo y Discapacidad con el objetivo de analizar las principales cuestiones que nutren el debate feminista contemporáneo, estableciendo conexiones con el mundo de la discapacidad en un contexto estatal, internacional, comunitario europeo y comparado.
Crónica
VI Conversatorio de la Fundación CERMI Mujeres - La mutilación genital femenina, una cuestión también de discapacidad
Mutilación y violencia contra la mujer
Blanca Abella
Aunque la mutilación genital femenina es una práctica más extendida en otras culturas, no deja de ser una cuestión relevante para la Fundación CERMI Mujeres, que entiende que “no tenemos que irnos a otros países para conocer este tipo de prácticas”, según Isabel Caballero. Hasta hace pocos meses, en España se permitía la esterilización forzosa, que a su juicio es “una forma de entender los derechos de las mujeres que está muy ligada a modelos patriarcales y capacitistas”.