Boletín digital informativo sobre género y discapacidad
Opinión
Impacto del COVID-19 en las mujeres y niñas con Discapacidad
Por Rebeca Grynspan, secretaria general Iberoamericana y patrona de la Fundación CERMI Mujeres
Hace más de un año, cuando comenzamos a ver los efectos de la pandemia, se decía que este virus no discriminaba, porque todos éramos igual de capaces de enfermarnos. Pero con el tiempo nos dimos cuenta de que este virus sí discriminaba, porque los efectos de la crisis que ha provocado los han sufrido con más fuerza los más desprotegidos: las mujeres, las familias con menos recursos, los trabajadores informales, las pequeñas empresas, los migrantes y, por supuesto, las personas con alguna discapacidad. Todos estos grupos no solo han sufrido más la pandemia y sus efectos, sino que también les está costando mucho más recuperarse.
Opinión
Bebés robados
Por Vicky Bendito
Pensaba que lo de los bebés robados era cosa del pasado, que ya no sucedía, pero sucede. En el webinario “No estás sola” del pasado 9 de junio, titulado “Madres sin hijos”, escuché un testimonio protegido que me dejó impactada.
Webinarios
Ciclo: No estás sola
Hablan las madres que les han arrebatado a sus hijas
Fundación CERMI Mujeres (FCM) ha ofrecido testimonios de madres a las que les han arrebatado a sus hijos e hijas por razón de discapacidad y ha denunciado esta realidad oculta a la que se enfrentan particularmente muchas mujeres.
Noticias
Asamblea Anual Ordinaria de Representantes del CERMI Estatal
El CERMI pide a todas las fuerzas parlamentarias que apoyen la reforma constitucional del artículo 49 para que alcance el máximo consenso
Según el presidente del CERMI, Luis Cayo Pérez Bueno, “no será un camino fácil debido al ambiente de fractura política”
El CERMI ha pedido a todas las fuerzas parlamentarias que apoyen la reforma constitucional del artículo 49 para que alcance el “máximo consenso” y que está previsto que se apruebe de manera definitiva en los próximos meses, después de la aprobación por parte del Consejo de Ministros en el mes de mayo.
Noticias
CERMI Mujeres presenta una guía para mejorar el acceso a la salud y a la atención sanitaria de las mujeres y niñas con discapacidad
La Fundación CERMI Mujeres (FCM) ha presentado una guía para el acceso a la salud y a la atención sanitaria de las mujeres y niñas con discapacidad, que tiene como objetivo servir como “herramienta útil” para mejorar su salud, así como plantear formas de cuidar y potenciar la salud en todos los ámbitos de la vida.
Actualidad
Teresa Palahí, nueva patrona de la Fundación CERMI Mujeres
Teresa Palahí, Comisionada de CERMIS Autonómicos del CERMI Estatal, se ha incorporado como nueva patrona de la Fundación CERMI Mujeres, en atención a su fecunda y dilatada trayectoria en favor de la igualdad de las mujeres con discapacidad.
Noticias
Una decisión judicial da validez probatoria a los dibujos de una niña con TEA en un juicio por abusos sexuales
Así lo ha puesto de manifiesto la entidad tras saber la resolución del caso que se dio a conocer el pasado 18 de mayo, cuando la sección cuarta de la Audiencia Provincial de Sevilla condenó a Luis D.V. por un delito continuado de abusos sexuales sobre su hija con discapacidad menor de edad, mediando agravantes de parentesco, edad de la víctima y de especial situación de vulnerabilidad.
Noticias
Expertas en accesibilidad e innovación dan las claves para desarrollar iniciativas que rediseñen la sociedad teniendo en cuenta el género y la igualdad
Expertas en accesibilidad e innovación dieron las claves para desarrollar iniciativas que rediseñen la sociedad teniendo en cuenta el género y la igualdad con el objetivo de eliminar las dificultades a las que se enfrentan la mujeres y niñas con discapacidad en diferentes áreas de la vida y, concretamente, en relación a la accesibilidad.
Noticias
FCM y CERMI aplauden que el premio Princesa de Asturias de los Deportes haya recaído en Teresa Perales, el mejor rostro de la discapacidad
FCM y CERMI aplauden que el Premio Princesa de Asturias de los Deportes haya recaído en la nadadora paralímpica Teresa Perales, que encarna la mejor cara de la discapacidad de nuestro país.
Violencia de género
Interseccionalidad y políticas públicas
La Fundación CERMI Mujeres (FCM) defiende que la interseccionalidad esté recogida en las políticas públicas para acabar con la discriminación y los obstáculos a los que se enfrentan las mujeres y niñas con discapacidad.