Boletín digital informativo sobre género y discapacidad
Opinión
Incluídas y participativas
Por Blanca San Segundo
Hace ya mucho tiempo que pienso que las personas con discapacidad, sobre todo intelectual, (y más las mujeres con discapacidad), hemos dado muchos pasos y hemos hecho muchas cosas para incluirnos en la sociedad y ser consideradas como personas con todos sus derechos y deberes, como unas ciudadanas más. Ha sido y es una lucha constante defendiendo nuestros derechos, pero creo que todavía queda mucho por hacer y que, por parte de la sociedad, en general, falta mucha empatía y solidaridad con nosotras.
Opinión
La olvidada
Por Vicky Bendito
Rosemary Kennedy fue la mayor del clan Kennedy, fue la hermana de John y Robert Kennedy, pero la menos conocida. Tenía una discapacidad intelectual que nunca fue asumida por su madre y su padre, para quienes la apariencia lo era todo. La buena reputación lo era todo.
Actualidad
CERMI Mujeres denuncia en el Día Internacional de la Niña la ausencia de una política pública de infancia con enfoque de género y discapacidad
La Fundación CERMI Mujeres (FCM) se ha sumado un año más al Día Internacional de la Niña, poniendo de manifiesto la necesidad de denunciar los obstáculos a los que se enfrentan todas las niñas en general, y las niñas con discapacidad en particular, y que deben ser eliminados definitivamente, a fin de favorecer su empoderamiento y el respeto a sus derechos humanos. Por eso exige la participación de una niña con discapacidad en el futuro Consejo Estatal de participación e la Infancia y la Adolescencia.
Actualidad
El Consejo de Participación lamenta la insuficiencia de datos sobre la trata de mujeres y niñas con discapacidad con fines de explotación sexual
La Fundación CERMI Mujeres (FCM) ha lamentado la insuficiencia de datos sobre la trata de mujeres y niñas con discapacidad con fines de explotación sexual en España y ha alertado de la existencia de casos graves relacionados con esta materia.
Acceso universal
CERMI Mujeres reclama la inclusión de la perspectiva de género de las mujeres con discapacidad en el diseño de las ciudades
La Fundación CERMI Mujeres (FCM) ha reclamado la inclusión de la perspectiva de género en el diseño de las ciudades para garantizar su función como “elementos centrales de socialización” también para las mujeres y niñas con discapacidad.
Actualidad
CERMI Mujeres aboga por la defensa de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres con discapacidad para garantizar su empoderamiento
La Fundación CERMI Mujeres (FCM) aboga por la defensa de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres con discapacidad para garantizar su empoderamiento.
Entrevista
Cristina Paredero. Premio Nacional de Juventud 2021.
"Hace falta mucha sensibilización sobre la esterilización forzada porque es bastante desconocida"
Rafael Olea
Víctima de una práctica tan aberrante como una esterilización forzosa y de la incomprensión que vivió de adolescente por un diagnóstico tardío de síndrome de Asperger, Cristina Paredero convirtió su vida en un leitmotiv de lucha contra la perpetuación del abuso y la discriminación, además de ayudar a otras personas con discapacidad y mostrarlas el lado positivo de la vida. Recientemente, fue galardonada con el Premio Nacional de Juventud 2021, concedido por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, en la modalidad de Derechos Humanos.
CERMIS Autonómicos
Presentado el servicio de apoyo a mujeres y niñas con discapacidad víctimas de violencia de género en Extremadura
La consejera de Igualdad y portavoz de la Junta de Extremadura, Isabel Gil Rosiña, presidió el acto de presentación del SERVICIO DE APOYO A MUJERES Y NIÑAS CON DISCAPACIDAD VICTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO (SAVIEX) puesto en marcha por CERMI Extremadura gracias al apoyo de la Junta de Extremadura con fondos del pacto de estado contra la violencia de género que gestiona la Consejería de Igualdad.
CERMIS Autonómicos
CERMI Galicia aborda la realidad de mujeres con discapacidad en el deporte autonómico
El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Galicia (CERMI Galicia) abordó la realidad de mujeres con discapacidad en el deporte de esta comunidad. Así lo hizo durante la celebración de un webinario organizado por la Comisión de la Mujer de CERMI Galicia, que tuvo como objetivo visibilizar las dificultades con las que se encuentran las mujeres con discapacidad en Galicia en el acceso al deporte y en el desarrollo de una carrera deportiva.