FUNDACION CERMI MUJERES en las redes sociales

  • Ir a Cermi en twitter.

Generosidad

miércoles, 2 de noviembre de 2022Generosidad Nº84 - Noviembre 2022

Boletín digital informativo sobre género y discapacidad

Opinión

Noelia López Aso

Empoderamiento y coaching como herramienta para las mujeres y niñas con discapacidad

Por Noelia López Aso

Introducción: «En primer lugar, es importante tener en cuenta que el concepto de empoderamiento aparece con los movimientos feministas, que desde 1985 reivindican este concepto relacionándolo con la «toma de poder». Además, plantean la necesidad de fortalecer la autoestima, la confianza en sí misma y la capacidad de elección conectada con el «poder colectivo» para promover el cambio de las relaciones de género en las distintas esferas: económica, política, jurídica y sociocultural».

VI Conferencia Sectorial Mujeres y niñas con discapacidad

Concepción Díaz Robledo, patrona de CERMI Mujeres: “para hacer políticas públicas, la intuición no es suficiente. Necesitamos datos”

Concepción Díaz Robledo, patrona de CERMI Mujeres: “para hacer políticas públicas, la intuición no es suficiente. Necesitamos datos”

La Patrona de CERMI Mujeres y expresidenta de la CNSE, Concepción Díaz Robledo aseguró que “para hacer políticas públicas para las mujeres y niñas con discapacidad, la intuición, no es suficiente. Necesitamos datos”.

VI Conferencia Sectorial Mujeres y niñas con discapacidad

CERMI Mujeres celebra los grandes avances en las políticas de igualdad y su impacto en las mujeres y niñas con discapacidad en los últimos 25 años

CERMI Mujeres celebra los grandes avances en las políticas de igualdad y su impacto en las mujeres y niñas con discapacidad en los últimos 25 años

La Fundación CERMI Mujeres celebró los grandes avances en las políticas de igualdad y su impacto en las mujeres y niñas con discapacidad en los últimos veinticinco años.

VI Conferencia Sectorial Mujeres y niñas con discapacidad

CERMI defiende que "el activismo de las mujeres con discapacidad es el motor de la discapacidad"

CERMI defiende que "el activismo de las mujeres con discapacidad es el motor de la discapacidad"

El presidente de CERMI Estatal y patrono delegado de la entidad fundadora de la Fundación CERMI Mujeres, Luis Cayo Pérez Bueno, defendió que "el activismo de las mujeres con discapacidad es el motor de la discapacidad organizada".

XLIV webinario

CERMI Mujeres analiza la realidad de las mujeres con discapacidad como profesionales en los medios de comunicación

Mujeres con discapacidad en los medios de comunicación

La Fundación CERMI Mujeres (FCM) reclamó más representatividad de las mujeres con discapacidad en los medios de comunicación y ha resaltó la invisibilidad a la que están relegadas las profesionales con discapacidad en el sector periodístico.

Unión Europea

CAMPAÑA DEL FORO EUROPEO DE LA DISCAPACIDAD

CAMPAÑA DEL FORO EUROPEO DE LA DISCAPACIDAD

Esterilización forzada en la Unión Europea. ¡Firma la petición!

La esterilización forzada de las personas con discapacidad es un abuso generalizado y una grave violación de sus derechos fundamentales. Sin embargo, está en curso y extendido en toda Europa y en todo el mundo.

Actualidad

Response o cómo atender mejor las necesidades de las mujeres con discapacidad víctimas de violencia de género

Response o cómo atender mejor las necesidades de las mujeres con discapacidad víctimas de violencia de género

En la Unión Europea, 40 millones de mujeres con discapacidad se hallan en situación de vulnerabilidad frente a la violencia de género, ya sea esta violencia física, psicológica o virtual. Sin embargo, tanto desde las administraciones públicas o desde la sociedad civil, quienes prestan apoyos especializados o convencionales, no se logra todavía prevenir la violencia de género contra estas mujeres, ni dar una respuesta adecuada e integral a esta violencia, en parte porque no ofrecen apoyos centrados en la persona, ni servicios sensibles y adecuados a sus necesidades.

Actualidad

Que farías Ti?

Historias interactivas que buscan dar a conocer la realidad de las niñas y mujeres con discapacidad

Que farías Ti?

Se trata de una campaña puesta en marcha por ACADAR con el apoyo y financiación de la Consellería de Promoción do Emprego e Igualdade, a través de la Secretaría Xeral da Igualdade de la Xunta de Galicia. En el proceso de creación de esta campaña participaron más de treinta personas, con el objetivo de dar a conocer y proporcionar herramientas para la prevención de la violencia a través de las piezas audiovisuales.

Con el apoyo de:

  • Logotipo de El Goberno de España - Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 . Abre una ventana nueva.
  • Logotipo de la Fundación ONCE. Abre una ventana nueva.
  • CERMI. Innovación social en discapacidad. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo de El Gobierno de España - Instituto de las Mujeres. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo de Fundación Cermi Mujeres. Abre una ventana nueva.