FUNDACION CERMI MUJERES en las redes sociales

  • Ir a Cermi en twitter.

Generosidad

viernes, 2 de diciembre de 2022Generosidad Nº85 - Diciembre 2022

Boletín digital informativo sobre género y discapacidad

MANIFIESTO

No estás sola - manifiesto 25 de noviembre de 2022

25 de noviembre de 2022 - Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

No estás sola

¡No más violencia contra las mujeres con discapacidad!

Según datos de la última Encuesta de discapacidad, autonomía personal y situaciones de dependencia de 2020, en nuestro país vivimos más de dos millones y medio de mujeres y niñas con algún tipo de discapacidad, a quienes hay que sumar las madres y cuidadoras de personas con discapacidad y sobre nosotras siguen vigente multitud de estereotipos e ideas preconcebidas que nos sitúan en un lugar de mayor exposición frente a la violencia, las lesiones, el abuso, el abandono, los malos tratos y la explotación.

V Foro Social de Mujeres y niñas con discapacidad

“Las mujeres con discapacidad del CERMI están cambiando España”

“Las mujeres con discapacidad del CERMI están cambiando España”

Así lo ha asegurado el patrono de la Fundación CERMI Mujeres y expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en el V Foro Social de Mujeres y niñas con discapacidad.

V Foro Social de Mujeres y niñas con discapacidad

CERMI Mujeres demanda que se estudie urgentemente la situación de las mujeres con discapacidad víctimas de trata y explotación sexual

CERMI Mujeres demanda que se estudie urgentemente la situación de las mujeres con discapacidad víctimas de trata y explotación sexual

La Fundación CERMI Mujeres (FCM) ha denunciado la falta de estudios estadísticos que aborden la situación de las mujeres y niñas con discapacidad víctimas de trata y en contextos de prostitución y explotación sexual: “lo que conocemos es la punta del iceberg”.

V Foro Social de Mujeres y niñas con discapacidad

“Una vida libre de violencias”

Principal reivindicación que las mujeres con discapacidad hacen en el manifiesto de CERMI Mujeres, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

“Una vida libre de violencias”

Entrega de los premios de fotografía y vídeo generosidad’ e inauguración de la exposición ¡justicia para todas!: Por el derecho a un acceso a la justicia sin discriminación

V Foro Social de Mujeres y niñas con discapacidad

“Habéis teñido de feminismo nuestra inclusión”

“Habéis teñido de feminismo nuestra inclusión”

Es la afirmación rotunda del director general de derechos de las personas con Discapacidad, Jesús Martín Blanco, en la clausura del V Foro Social de Mujeres y niñas con discapacidad

El director general de derechos de las personas con discapacidad, Jesús Martín Blanco ha asegurado que las mujeres con discapacidad han “teñido de feminismo” la inclusión.

XLV webinario

La importancia de la sororidad en las reivindicaciones de los derechos de las mujeres y niñas con discapacidad

wWebinario ‘No Estás Sola' - Mujeres con discapacidad: referentes

La importancia de la sororidad en las reivindicaciones de los derechos de las mujeres y niñas con discapacidad

La Fundación CERMI Mujeres (FCM) ha apelado a la importancia de la sororidad en las reivindicaciones de los derechos de las mujeres y niñas con discapacidad

Esta ha sido una de las principales denuncias que se han realizado durante la XLV edición del webinario ‘No Estás Sola', que se ha celebrado el 2 de noviembre bajo el título ‘Mujeres con discapacidad: referentes’.

Acceso universal

El Real Patronato sobre Discapacidad y CERMI Mujeres y piden que la accesibilidad deje de ser tratada bajo una dimensión neutra

El Real Patronato sobre Discapacidad y CERMI Mujeres y piden que la accesibilidad deje de ser tratada bajo una dimensión neutra

Así lo han manifestado durante una jornada celebrada eL martes, 29 de noviembre, en la sede de CERMI en Madrid

La Fundación CERMI Mujeres y el Real Patronato sobre Discapacidad han pedido que la accesibilidad deje de ser tratada bajo una dimensión neutra y se trate como elemento fundamental en el ejercicio de los derechos humanos que tiene una clara pertinencia de género. Todo ello entendiendo la accesibilidad como condición previa para que las personas con discapacidad puedan vivir en forma independiente y participar plenamente en la sociedad en igualdad de condiciones.

Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género

Las reivindicaciones de las mujeres con discapacidad en el VIII Congreso del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial

Las reivindicaciones de las mujeres con discapacidad en el VIII Congreso del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial

El pasado día 18 de noviembre, en el marco del VIII Congreso del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, celebrado en el Senado, CERMI Mujeres (FCM) exigió que se contemple la variante discapacidad en todos los programas contra la violencia de género, y que estos aborden esta problemática desde un enfoque interseccional.

Actualidad

“El enfoque neutro de las políticas públicas de discapacidad invisibiliza a las mujeres y niñas con discapacidad”

I Congreso Nacional sobre Políticas Públicas de Discapacidad

“El enfoque neutro de las políticas públicas de discapacidad invisibiliza a las mujeres y niñas con discapacidad”

Así lo ha manifestado Ana Peláez Narváez, experta del Comité CEDAW de Naciones Unidas y vicepresidenta Ejecutiva de la Fundación CERMI Mujeres durante su ponencia

VII Concurso de fotografía y III de vídeo ‘Generosidad’

CERMI Mujeres premia las mejores fotografías sobre las dificultades de las mujeres con discapacidad para acceder a la justicia

CERMI Mujeres premia las mejores fotografías sobre las dificultades de las mujeres con discapacidad para acceder a la justicia

Este año, en el que se han presentado un total de 36 obras de 14 autores/as y no se ha presentado ningún vídeo, el jurado ha valorado especialmente la originalidad, estética, sensibilidad social, capacidad crítica y comunicativa y adecuación al tema propuesto.

Con el apoyo de:

  • Logotipo de El Goberno de España - Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 . Abre una ventana nueva.
  • Logotipo de la Fundación ONCE. Abre una ventana nueva.
  • CERMI. Innovación social en discapacidad. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo de El Gobierno de España - Instituto de las Mujeres. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo de Fundación Cermi Mujeres. Abre una ventana nueva.