FUNDACION CERMI MUJERES en las redes sociales

  • Ir a Cermi en twitter.

Generosidad

miércoles, 3 de mayo de 2023Generosidad Nº90 - Mayo 2023

Boletín digital informativo sobre género y discapacidad

Entrevista

Ana Peláez: “Hay todavía mucho camino por recorrer en el reconocimiento de las mujeres con discapacidad”

Ana Peláez: “Hay todavía mucho camino por recorrer en el reconocimiento de las mujeres con discapacidad”

Ana Peláez Narváez, vicepresidenta ejecutiva de la Fundación CERMI Mujeres, ha hecho balance tras cumplir un mes como presidenta del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW), órgano de personas expertas independientes que vela por la aplicación de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer y ha declarado que “hay todavía mucho camino por recorrer en el pleno reconocimiento de las mujeres con discapacidad ante la ley, en temas de salud y derechos sexuales y reproductivos, en representación política, en procesos de toma de decisiones, etc.”

Convención ONU

CERMI reclama en el Día de la Convención de personas con discapacidad, la participación política del colectivo

CERMI reclama en el Día de la Convención de personas con discapacidad, la participación política del colectivo

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha anunciado este lunes que el próximo 3 de mayo, Día de la Convención Internacional sobre los derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD), centrará sus reivindicaciones en la participación política de todo el colectivo.

Derechos Humanos

CERMI Mujeres publica en forma de libro su informe de derechos humanos de mujeres y niñas con discapacidad 2022

CERMI Mujeres publica en forma de libro su informe de derechos humanos de mujeres y niñas con discapacidad 2022

Dicho informe ha advertido que las mujeres siguen viéndose discriminadas, hoy en día, en múltiples aspectos de su vida

La Fundación CERMI Mujeres ha publicado en forma de libro el Informe España 2022 “Derechos Humanos de las mujeres y niñas con discapacidad”. Asimismo, también se ha publicado en formato electrónico y accesible.

Actualidad

Aprobado el programa de investigaciones y estudios del Observatorio Estatal de la Discapacidad (OED) para 2023

Aprobado el programa de investigaciones y estudios del Observatorio Estatal de la Discapacidad (OED) para 2023

El Observatorio Estatal sobre Discapacidad (OED) ha aprobado el programa de investigaciones y estudios sobre la realidad social de las personas con discapacidad en España para el año 2023, ejercicio en que prestará una particular atención a las cuestiones europeas, dado que coincide con la Presidencia Española del Consejo Europeo.

Actualidad

CERMI Mujeres participa en las Jornadas de Formación en Igualdad

Organizadas por la Cátedra de Estudios de las Mujeres Leonor de Guzmán

CERMI Mujeres participa en las Jornadas de Formación en Igualdad

Los cuidados y la corresponsabilidad han sido el objetivo a debatir en estas jornadas impartidas dentro del Convenio con la Delegación de Igualdad de la Diputación de Córdoba

La Fundación CERMI Mujeres ha participado en las Jornadas Formación en Igualdad, celebradas en el día 12 de abril, de la mano de su coordinadora Isabel Caballero Pérez, junto con la socióloga responsable de investigación social de la Asociación Yo No Renuncio, Maite Egoscozabal y la profesora de Derecho Constitucional de la Universitat de Valencia, Ana Marrades Puig.

Entrevista

“Es sustancial que cuando hablamos de igualdad, esta sea efectiva, que tengamos esa mirada puesta en todas las políticas públicas”

“Es sustancial que cuando hablamos de igualdad, esta sea efectiva, que tengamos esa mirada puesta en todas las políticas públicas”

Así lo ha manifestado la diputada y portavoz de discapacidad en el Congreso de los Diputados por Ciudadanos, Sara Giménez, en una entrevista para cermi.es diario

“Es sustancial que cuando hablamos de igualdad, esta sea efectiva, que tengamos esa mirada puesta en todas las políticas públicas, incluso en los marcos legales, tener presente la interseccionalidad” ha respondido Sara Giménez, diputada y portavoz de discapacidad en el Congreso de los Diputados por Ciudadanos, ante la pregunta sobre en qué situación percibe que está el Tercer Sector en nuestro país y la importancia de tener una perspectiva interseccional para alcanzar la consecución de la igualdad real.

Actualidad

Saviex continúa su intensa actividad contra la violencia de género en mujeres y niñas con discapacidad en Extremadura

Saviex continúa su intensa actividad contra la violencia de género en mujeres y niñas con discapacidad en Extremadura

Realiza numerosas actividades en todos los ámbitos

Saviex continúa su intensa actividad realizando numerosas acciones y actividades, como parte de uno de los ámbitos claves en materia de sensibilización sobre la violencia de género en discapacidad, intensificando la realización de talleres en las que las mujeres con discapacidad son las protagonistas.

Actualidad

El Movimiento CERMI centra el 3 de mayo, Día de la Convención en España, en la participación política de las personas con discapacidad

Esta efeméride se celebra cada 3 de mayo desde que fuera establecido oficialmente por el Consejo de ministros en 2019, a propuesta del propio CERMI

El Movimiento CERMI centra el 3 de mayo, Día de la Convención en España, en la participación política de las personas con discapacidad

Así lo reivindican en su manifiesto elaborado para el Día Nacional de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que este año lleva por lema “Los asuntos públicos también son nuestros”

Acceso universal

El Gobierno intercede y la Subdelegación en Alicante reparará el elevador para personas con discapacidad

El Gobierno intercede y la Subdelegación en Alicante reparará el elevador para personas con discapacidad

Solo cuatro días ha tardado el Ministerio de Política Territorial en contestar al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad, CERMI, después de que este elevara al órgano del Gobierno su protesta por la falta de accesibilidad en la sede del Ejecutivo en Alicante. Una falta de accesibilidad para personas con discapacidad que CERMI considera que "provoca la discriminación y la exclusión de la ciudadanía con discapacidad" además de un "incumplimiento legal".

XXII Conversatorio

“Es necesario mantenerse vigilante a fin de que los avances en materia de empleo no se reviertan”

“Es necesario mantenerse vigilante a fin de que los avances en materia de empleo no se reviertan”

El conversatorio ha abordado el derecho al trabajo de las mujeres con discapacidad y ha puesto de manifiesto la necesidad de diseñar políticas de empleo bajo un diseño inclusivo, con enfoque de género

La Fundación CERMI Mujeres (FCM) ha declarado la necesidad de “mantenerse siempre vigilante a fin de que los avances que se consigan en materia de empleo, igual que en otros muchos campos, no se reviertan” para así eliminar estereotipos vigentes como, por ejemplo, el de que las mujeres con discapacidad no son tan productivas económicamente para la sociedad”.

Con el apoyo de:

  • Logotipo de El Goberno de España - Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 . Abre una ventana nueva.
  • Logotipo de la Fundación ONCE. Abre una ventana nueva.
  • CERMI. Innovación social en discapacidad. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo de El Gobierno de España - Instituto de las Mujeres. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo de Fundación Cermi Mujeres. Abre una ventana nueva.