Boletín digital informativo sobre género y discapacidad
Editorial
CSW 59... ¿Cuánto más hay que esperar?
Hace ya veinte años que 189 Estados adoptaron la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing en el marco de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, celebrada en 1995. El pasado mes de marzo se celebró en la sede de Naciones Unidas en Nueva York el quincuagésimo noveno período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW 59), donde se llevó a cabo un examen de los avances logrados en la aplicación de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing.
Naciones Unidas
¿Nos estamos dejando a alguien atrás?
El pasado día 10 de marzo, los Gobiernos de Dinamarca y Uruguay organizaron en Nueva York en el marco de la 59 Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, un evento alternativo donde tuvimos la oportunidad de escuchar los testimonios y denuncias que realizaron expertas internacionales, líderes sociales de base y activistas en relación a los derechos sexuales y reproductivos y el acceso a la salud de mujeres pertenecientes a grupos en especial situación de vulnerabilidad.
Protagonistas
Mujeres Iberoamericanas en Red por la Igualdad Presupuestal entre Mujeres y Hombres
El pasado 8 de marzo en la marcha Beijing + 20 celebrada en Nueva York, tuvimos la oportunidad de coincidir con Magdalena García, una mujer con discapacidad activista y actual directora de la organización Mujeres Iberoamericanas en Red por la Igualdad Presupuestal entre Mujeres y Hombres. Precisamente la política de la república mexicana en materia de discapacidad está siendo fuertemente cuestionada en estos momentos a raíz de la revisión realizada por el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas.
América Latina
Graves violaciones de derechos humanos de las mujeres, niñas, adolescentes y personas con discapacidad afrodescendientes en Bolivia
El informe Estado de Situación sobre el Ejercicio de los Derechos Humanos del Pueblo Afroboliviano, elaborado por la oficina de la Defensoría del Pueblo de Bolivia y presentado durante el IV Congreso Nacional del Pueblo Afroboliviano (CONAFRO) ha puesto de manifiesto la situación de exclusión social que sufren las mujeres, niñas, adolescentes y personas con discapacidad afrobolivianas, según publicó ‘La Razón Digital’.
Mujeres con discapacidad organizadas
Federación de mujeres cubanas
Isabel Moya es la directora de la Editorial de la Mujer de la Federación de Mujeres Cubanas. El trabajo que realiza pretende cambiar la mirada sexista que tienen en general los medios de comunicación acerca de las mujeres y de las relaciones de género. En la actualidad las mujeres cubanas con discapacidad están organizadas en función del tipo de discapacidad que presentan.
África
Amnistía Internacional publica el informe ‘Somalia: Priorizar la protección de las personas con discapacidad’
Amnistía Internacional ha publicado el informe titulado Somalia: Prioritise Protection for People with disabilities (Somalia: Priorizar la protección de las personas con discapacidad), donde denuncia la violación de los derechos humanos que sufren las personas con discapacidad.
Naciones Unidas
La violencia de género y la salud de las mujeres
El reciente Informe sobre la situación mundial de la prevención de la violencia 2015, publicado por la Organización Mundial de la Salud denuncia que gran parte de las patologías más graves que presentan las mujeres están vinculadas a la experiencia de la violencia.
Internacional
Marcha en Nueva York. Por la total inclusión de las mujeres con discapacidad
El CERMI ha participado en la Marcha por la Igualdad de Género y los Derechos de la Mujer de ONU Mujeres en Nueva York, que tuvo lugar el Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo de 2015. Representantes del CERMI y de la Fundación CERMI MUJERES sostuvieron durante todo el trayecto una pancarta donde podía leerse: “Por la total inclusión de las mujeres con discapacidad”.
Nacional
Ilunion celebra su IV Semana de la Igualdad
La semana pasada grupo empresarial de la ONCE y su Fundación, ILUNION y la Fundación ONCE celebraron la IV Semana de la Igualdad en Madrid. El tema central abordado en este evento ha sido el liderazgo de las mujeres en el siglo XXI y en él han participado la directora de Recursos Humanos y Medios de ILUNION, Paola del Río la secretaria general de Fundación ONCE, Teresa Palahí, y la presidenta de la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias, Ana Bujaldón.
Nacional
Conferencia internacional ‘Feminicidio en Europa’
Marta Valencia, Presidenta de la Comisión de la Mujer de CERMI, intervino el pasado mes de marzo ante las Cortes de Aragón para presentar su contribución en materia de violencia contra las mujeres y niñas con discapacidad en el marco de la Conferencia internacional Femicidio en Europa, organizada en Zaragoza por la Red COST, que aglutina a personas expertas procedentes de distintos países europeos y que tiene como objetivo último constituir un Observatorio de Femicidio en Europa.