FUNDACION CERMI MUJERES en las redes sociales

  • Ir a Cermi en twitter.

Generosidad

martes, 01 de septiembre de 2015Generosidad Nº5 - Septiembre 2015

Boletín digital informativo sobre género y discapacidad

Noticias

Presentación de un nuevo estudio que analiza las causas que impiden a las mujeres víctimas de violencia de género denunciar a sus agresores. En la imagen la delegada del Gobierno para la Violencia de

La discapacidad es un factor de vulnerabilidad que hace aumentar la probabilidad de que se produzca y mantenga una situación de violencia de género

01/09/2015

Según el estudio “Sobre la inhibición a denunciar de las víctimas de la violencia de género”

La Secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero, y la Delegada del Gobierno para la Violencia de Género, Blanca Hernández, presentaron el pasado mes de julio el estudio “Sobre la inhibición a denunciar de las víctimas de la violencia de género”. Este documento considera que la discapacidad es un factor de vulnerabilidad que hace aumentar la probabilidad de que se produzca y mantenga una situación de violencia de género

Detalle de una maza de juez

Modificaciones a la Ley Orgánica del Poder Judicial para mejorar la tutela judicial de las víctimas de violencia de género

01/09/2015

Entre otros cambios importantes, la ley amplía la jurisdicción de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer, obliga a crear unidades de valoración forense integral en los Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses, establece como obligatoria la formación especializada en materia violencia de género a las y los profesionales que trabajan en el ámbito e menores y garantiza la desagregación por sexo de las estadísticas judiciales así como la introducción del enfoque de género.

Detalle de un menor mirando a través de un visillo

Nueva Ley de Protección de la Infancia y la Adolescencia

01/09/2015

El Congreso de los Diputados ha aprobado la modificación de la Ley de Protección de la Infancia y la Adolescencia que introduce importantes cambios en el ordenamiento jurídico que afectan directamente al Código Civil, la Ley de Extranjería, la Ley para la Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia y la Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, entre otras.

Detalle del informe 2014 'Mecanismos Nacional de Prevención de Tortura'

Presentación del Informe anual 2014 del mecanismo de prevención de la tortura: establecimientos residenciales que prestan servicios de carácter sanitario, social y/o rehabilitador

01/09/2015

Este informe recoge las conclusiones sacadas tras las visitas realizadas periódicamente a toda clase de centros de privación de libertad, de protección de menores, centros hospitalarios con unidades de custodia, de controles fronterizos y de internamiento de personas extranjeras, y tiene por objeto detectar las eventuales deficiencias que pueda haber y, en consecuencia, sugerir mejoras y recomendaciones. La aplicación del enfoque de género en estos estudios, sin embargo, sigue siendo aún una tarea pendiente.

Presentación Oficial de la Fundación CERMI Mujeres ante el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de oportunidades

Presentación oficial de la Fundación CERMI Mujeres ante el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de oportunidades

01/09/2015

El acto tuvo lugar en la sede del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades. La nueva directora del Instituto de la Mujer, Rosa Urbón, y el subdirector general de Programas, Jesús Casas, valoraron positivamente la creación de la Fundación para la defensa de los derechos de las mujeres y niñas con discapacidad.

Logotipo de los Premios Nacionales de Juventud

Mención honorífica para Claudia Tecglen en los Premios Nacionales de la Juventud 2015

01/09/2015

Claudia Tecglen, presidenta de Convives con Espasticidad, ha sido reconocida con una mención honorífica en el apartado de igualdad por el jurado de los premios nacionales de la Juventud correspondientes al año 2015.

Logotipo del programa de becas 'Oportunidad al talento' de la Fundación ONCE

La Fundación ONCE lanza la segunda edición de becas “Oportunidad al Talento”

01/09/2015

Además, se pretende aprovechar todo el potencial de su talento e impulsar la carrera académica e investigadora del alumnado universitario con discapacidad, fomentando así su inclusión laboral en empleos altamente cualificados.

Logotipo de Nueva Ágora: un espacio de formación y reflexión para una nueva generación

Nueva Ágora: un espacio de formación y reflexión para una nueva generación

01/09/2015

El Lobby Europeo de Mujeres lanza su primera escuela de verano feminista para jóvenes. El evento se desarrollará del 3 al 6 de septiembre en Bruselas

Para el Foro Europeo de Mujeres, una cuarta ola de feminismo está en marcha. El empuje mostrado por las nuevas generaciones de jóvenes feministas es buena prueba de ello.

. Las mujeres con discapacidad de Zimbabue reivindican sus derechos sexuales y reproductivos

Las mujeres con discapacidad de Zimbabue reivindican sus derechos sexuales y reproductivos

01/09/2015

Disabled Women in Africa (DIWA) denuncia que las mujeres siguen teniendo graves problemas a la hora de acceder a métodos de planificación familiar, así como a los servicios sanitarios especializados en maternidad.

Mujeres nigerianas pidiendo servicios de salud accesibles

Nigeria: servicios de Salud inaccesibles para las mujeres con discapacidad

01/09/2015

La población total de Nigeria es de aproximadamente 173 millones, de los cuales unos 11 son mujeres con discapacidad, es decir el 19 por ciento según datos ofrecidos por Disability Rights Advocacy Center (DRAC). Los problemas sanitarios unidos a la situación de pobreza de la población son factores determinantes en el aumento de discapacidades en el país y que inciden especialmente sobre las mujeres y niñas.

Mapa de Argentina (Gobierno de Argentina)

Servicios de interpretación para mujeres embarazadas sordas en Argentina

01/09/2015

La iniciativa tiene como objetivo dotar de intérpretes de lengua de signos al Hospital Eva Perón en San Miguel de Tucumán (norte de Argentina) con el fin de facilitar la comunicación entre el personal sanitario y las mujeres sordas embarazadas.

Ecografía de un bebé

Ecografías en 3D para que mujeres ciegas embarazadas conozcan la cara de sus bebés antes de nacer

01/09/2015

Se ha puesto en marcha recientemente una interesante iniciativa destinada a facilitar a las mujeres ciegas embarazadas conocer cómo es la cara de sus bebés antes de nacer, a través de impresiones realizadas en tres dimensiones. La propuesta se ha llevado a cabo en Brasil y ha contado con la participación de cuatro mujeres que pudieron percibir mediante el tacto el rostro de sus hijas/os.

Mapa de India

Las mujeres con discapacidad exigen una mirada de género en la Ley de Discapacidad de la India

01/09/2015

Activistas de todo el país demandan que la Ley sobre Discapacidad sea modificada para incluir una sección separada que recoja los derechos de las mujeres y niñas con discapacidad. Se exige además que la Ley contemple la específica situación de las víctimas de ataques con ácido, mujeres en su inmensa mayoría.

Mapa del mundo donde se destaca Australia

Proyecto para reducir la desigualdad basada en género y discapacidad en Australia

01/09/2015

El gobierno del estado australiano de Victoria ha destinado un fondo de 400.000 dólares para ejecutar un programa a nivel nacional dirigido a reducir la desigualdad de género y la discriminación basada en la discapacidad. El programa, asimism,o abordará el tema de la violencia contra las mujeres y niñas con discapacidad y permitirá poner en marcha acciones de prevención.

Con el apoyo de:

  • Logotipo de El Goberno de España - Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 . Abre una ventana nueva.
  • Logotipo de la Fundación ONCE. Abre una ventana nueva.
  • CERMI. Innovación social en discapacidad. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo de El Gobierno de España - Instituto de las Mujeres. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo de Fundación Cermi Mujeres. Abre una ventana nueva.