FUNDACION CERMI MUJERES en las redes sociales

  • Ir a Cermi en twitter.

Generosidad

martes, 01 de diciembre de 2015Generosidad Nº8 - Diciembre 2015

Boletín digital informativo sobre género y discapacidad

Noticias

Logotipo de la Aecid

Nuevo marco de asociación estratégica entre la Cooperación Española y ONU Mujeres

01/12/2015

Ha sido publicado en el Boletín Oficial del Estado el nuevo Marco de asociación estratégica entre el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de España, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) y la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres).

Ana Peláez, en representación del CERMI, y Ángeles Carmona, presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género

El CERMI se reúne con Ángeles Carmona, presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género

01/12/2015

Ana Peláez, en representación del CERMI, y Ángeles Carmona, presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, han mantenido este pasado mes de noviembre una reunión para evaluar los resultados alcanzados a través del acuerdo de colaboración entre el CGPJ y CERMI que tiene como objetivo estudiar la incidencia de la discapacidad en la violencia de género y los procesos de esterilización forzosa.

Edificio de la policía

III Curso de Especialización en Unidad de Familia y Mujer del Cuerpo Nacional de Policía

01/12/2015

La Fundación CERMI Mujeres es la entidad encargada de trasladar a las y los profesionales de los cuerpos de seguridad de estado de qué manera opera la violencia de género sobre las mujeres con discapacidad y cuáles son los mecanismos que permiten su adecuado abordaje.

Momento del seminario 'Género y diversidad funcional. Una violencia invisible'

Género y diversidad funcional. Una violencia invisible

01/12/2015

El pasado día 13 de noviembre, y dentro del ciclo 'Ciutats y persones' del Instituto de Ciencias Políticas y Sociales (ICPS) de la Universidad Autónoma de Barcelona, se celebró el 14º Seminario con el título 'Género y diversidad funcional. Una violencia invisible' bajo la coordinación de María Freixanet, investigadora de ICPS.

Logotipo #orangetheworld

25 de noviembre: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Manifiesto del CERMI por las mujeres y niñas con discapacidad víctimas de la violencia ejercida a través de las nuevas tecnologías

01/12/2015

Recordando a todas las mujeres y niñas que son víctimas de violencia ejercida en su contra, incluidas la que se comete por medio del ciberacoso y otras formas tecnológicas; Sumándonos a la Declaración de ONU Mujeres, en la que se subraya la importancia de la prevención y la necesidad de que las estrategias implementadas sean holísticas e incluyan múltiples intervenciones paralelas para lograr efectos duraderos y permanentes; Teniendo presente el Convenio del Consejo de Europa sobre prevención y lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica, en cuyo artículo 17 se establece la necesidad de prevenir la violencia en las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación que dan acceso a contenidos degradantes de carácter sexual o violento que pueden ser nocivos, a través del desarrollo y promoción, en cooperación con los actores del sector privado, de las capacidades de niños, padres y educadores;

Detalle de una diapositiva de las Jornadas "Caminando Junt@s”

Jornadas "Caminando Junt@s”

01/12/2015

En la presentación del acto la responsable máxima de las políticas de igualdad de la comunidad autónoma de Murcia anunció la adopción en breve plazo de un protocolo para la detección y el abordaje de situaciones de casos de violencia de género hacia mujeres con discapacidad.

Cartel de la 'Marcha contra las violencias machistas'

7 Noviembre: Marcha Estatal contra las Violencias Machistas

01/12/2015

Las organizaciones feministas de todo el país se dieron cita el pasado día 7 de noviembre en Madrid para exigir que la lucha contra las violencias machistas sea una cuestión de estado. La Marcha multitudinaria comenzó a las 12.00 horas en el Ministerio de Sanidad y finalizó en la Plaza de España donde leyó un manifiesto reivindicativo.

Logotipo de Acnur

Las mujeres refugiadas y migrantes víctimas de violencia sexual

01/12/2015

La Agencia de Naciones Unidos para los Refugiados (Acnur) ha denunciado el grave riesgo de ser víctimas de violencia sexual que corren las mujeres refugiadas y migrantes que viajan hacia Europa.

Detalle del vientre de una mujer embarazada

México prevé modificar la Ley General de Salud para introducir la prohibición de alquiler de vientres para la gestación

01/12/2015

La investigación 'Maternidad subrogada; explotación de mujeres con fines reproductivos', publicada recientemente en México, muestra que el alquiler de vientres está relacionado con el crimen organizado y la trata de personas.

Detalle de unas manos leyendo en braille

III Encuentro Centroamericano y VI Foro Latinoamericano de Mujeres con Discapacidad Visual

01/12/2015

En el marco del 30 aniversario de la Unión Latinoamericana de Ciegos (ULAC), los 20 años del lanzamiento de la Plataforma de Beijing y la Agenda de Desarrollo Post-2015 se ha celebrado el III Encuentro Centroamericano y VI Foro Latinoamericano de Mujeres con Discapacidad Visual. El evento tuvo lugar en la ciudad de Panamá entre el 23 y el 27 de noviembre.

Con el apoyo de:

  • Logotipo de El Goberno de España - Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 . Abre una ventana nueva.
  • Logotipo de la Fundación ONCE. Abre una ventana nueva.
  • CERMI. Innovación social en discapacidad. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo de El Gobierno de España - Instituto de las Mujeres. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo de Fundación Cermi Mujeres. Abre una ventana nueva.