Boletín digital informativo sobre género y discapacidad
Editorial
Día Internacional de la Mujer: 8 de marzo
Manifiesto del CERMI y de la Fundación CERMI Mujeres
Recordando en este Día los principios universales de igualdad y no discriminación de todas las mujeres y niñas sin excepción y siendo conscientes de que para el cumplimiento de estos principios es necesario que estén empoderadas, lo que implica participar en los procesos de toma de decisiones y acceso al poder, así como su toma de conciencia del poder que individual y colectivamente ostentan, recuperando su propia dignidad.
Reportaje
Infancia con discapacidad y derechos humanos
Numerosos instrumentos internacionales de distinto carácter confirman la específica situación de desigualdad de las niñas con discapacidad
Según la Encuesta de Discapacidad, Autonomía Personal y Situaciones de Dependencia (EDAD. 2008) la población española con discapacidad asciende a 138.700. De cero a cinco años hay 60.400 niños y niñas (36.400 son niños y 24.000 son niñas); de seis a quince años la población infantil con discapacidad en España asciende a 78.300 (50.600 son niños y 27.00 son niñas). No existen datos en la horquilla de edad que va desde los dieciséis a los dieciocho años.
Entrevista
An-Sofie Leenknecht, especialista en derechos humanos y miembro del equipo del EDF
“El EDF trabajará intensamente en la incorporación de los derechos de las personas con discapacidad con enfoque de género en la agenda de la UE”
An-Sofie Leenknecht, especialista en derechos humanos y miembro del equipo del Foro Europeo de la Discapacidad (EDF), reconoce a 'Generosidad' que las recomendaciones realizadas por el Comité de Naciones Unidas a la Unión Europea, hace apenas unos meses, son una oportunidad "imperdible" para hacer valer estas denuncias ante las instituciones europeas y que las políticas de discapacidad, con enfoque de género, "no pueden hacerse esperar por más tiempo".
Internacional
CSW60: el empoderamiento de la mujer y su vínculo con el desarrollo sostenible
Una delegación de la Comisión de la Mujer del CERMI y de la FCM asistirá al CSW60 para hacer valer los derechos humanos de las mujeres y niñas con discapacidad
Este año el sexagésimo período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW60) tendrá lugar entre los días 14 y 24 de marzo de 2016, en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York.
Nacional
El 10% de las mujeres con discapacidad de Pamplona encuestadas sufre actualmente violencia de género
Según el estudio realizado por el Ayuntamiento de Pamplona y Cocemfe Navarra
El Ayuntamiento de Pamplona y Cocemfe Navarra han desarrollado, por primera vez en la región, un estudio sobre violencia de género que evidencia el riesgo específico que sufren las mujeres con discapacidad ante el fenómeno de la violencia de género.
Nacional
Jornada sobre el derecho a la educación de las niñas con discapacidad
El pasado día 29 de febrero, la Fundación CERMI Mujeres, en colaboración con el CERMI y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, celebró la 'Jornada sobre el derecho a la educación de las niñas con discapacidad' en la sede del Centro Nacional de Innovación e Investigación Educativa (CNIIE). Se trataba de dar un primer paso para otorgar visibilidad y denunciar las carencias que aún muestra el sistema educativo español a la hora de asegurar el ejercicio real y efecto de este derecho.
Nacional
El teléfono 016 contra la violencia de género registra casi 82.000 llamadas en 2015
Se trata de un récord histórico de llamadas desde que se creó este servicio en el año 2007
El teléfono 016 contra la violencia de género ha recibido en 2015 el mayor número de llamadas desde su creación en el año 2007: 81.992 llamadas, un registro que "supera con creces el mayor volumen logrado hasta la fecha, el que se produjo al cierre de 2008 con 74.951 llamadas", según fuentes del propio servicios.
Nacional
Presentación de la Fundación CERMI Mujeres en Baleares y entrega del ‘Premio cermi.es’ a Rosa Estarás
La Fundación CERMI Mujeres fue presentada en las Islas Baleares el pasado 15 de febrero. El acto oficial de presentación, que tuvo lugar en la sede del Parlament, en Mallorca, contó con la asistencia de numerosos representantes del movimiento asociativo de la discapacidad y activistas de otras organizaciones sociales, así como de representantes de todo el espectro político balear.