FUNDACION CERMI MUJERES en las redes sociales

  • Ir a Cermi en twitter.

Generosidad

martes, 08 de marzo de 2016Generosidad Nº11 - Marzo 2016

Boletín digital informativo sobre género y discapacidad

Noticias

Logotipo de CSW60

CSW60: el empoderamiento de la mujer y su vínculo con el desarrollo sostenible

08/03/2016

Una delegación de la Comisión de la Mujer del CERMI y de la FCM asistirá al CSW60 para hacer valer los derechos humanos de las mujeres y niñas con discapacidad

Este año el sexagésimo período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW60) tendrá lugar entre los días 14 y 24 de marzo de 2016, en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York.

Detalle del cartel de la Jornada sobre el derecho a la educación de las niñas con discapacidad

Jornada sobre el derecho a la educación de las niñas con discapacidad

08/03/2016

El pasado día 29 de febrero, la Fundación CERMI Mujeres, en colaboración con el CERMI y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, celebró la 'Jornada sobre el derecho a la educación de las niñas con discapacidad' en la sede del Centro Nacional de Innovación e Investigación Educativa (CNIIE). Se trataba de dar un primer paso para otorgar visibilidad y denunciar las carencias que aún muestra el sistema educativo español a la hora de asegurar el ejercicio real y efecto de este derecho.

Detalle de la portada del estudio 'Diagnóstico  sobre la violencia ejercida contra las mujeres con discapacidad de Pamplona'

El 10% de las mujeres con discapacidad de Pamplona encuestadas sufre actualmente violencia de género

08/03/2016

Según el estudio realizado por el Ayuntamiento de Pamplona y Cocemfe Navarra

El Ayuntamiento de Pamplona y Cocemfe Navarra han desarrollado, por primera vez en la región, un estudio sobre violencia de género que evidencia el riesgo específico que sufren las mujeres con discapacidad ante el fenómeno de la violencia de género.

Teresa Palahí, Ana Peláez, Rosa Estarás y María Consuelo Huertas en Mallorca durante la presentación de la Fundación CERMI Mujeres

Presentación de la Fundación CERMI Mujeres en Baleares y entrega del ‘Premio cermi.es’ a Rosa Estarás

08/03/2016

La Fundación CERMI Mujeres fue presentada en las Islas Baleares el pasado 15 de febrero. El acto oficial de presentación, que tuvo lugar en la sede del Parlament, en Mallorca, contó con la asistencia de numerosos representantes del movimiento asociativo de la discapacidad y activistas de otras organizaciones sociales, así como de representantes de todo el espectro político balear.

Evolución de llamadas al 016 (fuente: servicio 016)

El teléfono 016 contra la violencia de género registra casi 82.000 llamadas en 2015

08/03/2016

Se trata de un récord histórico de llamadas desde que se creó este servicio en el año 2007

El teléfono 016 contra la violencia de género ha recibido en 2015 el mayor número de llamadas desde su creación en el año 2007: 81.992 llamadas, un registro que "supera con creces el mayor volumen logrado hasta la fecha, el que se produjo al cierre de 2008 con 74.951 llamadas", según fuentes del propio servicios.

Logotipo del Lobby Europeo de Mujeres

El Lobby Europeo de Mujeres pone sobre la mesa de la Unión Europea sus prioridades para los próximos cinco años

08/03/2016

El Marco Estratégico 2016-2020 del Lobby Europeo de Mujeres lleva como título 'Juntos por una Europa feminista' y en él se asientan las bases de las principales exigencias que la organización traslada a la Unión Europea para que se conviertan en realidad en los próximos cinco años. A través del documento, el lobby ha hecho públicas sus prioridades para los próximos cinco años y exige a la Unión Europea su cumplimento.

Las seis galardonadas por la Fundación Woman's Week

Ana Peláez Narváez, ‘Premio mujer solidaria' de la Fundación Woman's Week

08/03/2016

La vicepresidenta de la Fundación CERMI Mujeres, Ana Peláez Narváez, ha sido galardonada con el 'Premio mujer solidaria' de la Fundación Woman's Week, uno de los seis galardones de esta entidad destinados a destacar la labor de ese mismo número de mujeres en diferentes ámbitos.

Panorámica de San José de Costa Rica

La primera consulta ginecológica accesible en San José de Costa Rica

San José de Costa Rica apuesta por la salud sexual y reproductiva de las mujeres con discapacidad

08/03/2016

Un paso más que garantiza el ejercicio real de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres con discapacidad en el país centroamericano

Un nuevo servicio de ginecología accesible ha sido puesto en marcha en San José, capital del estado centroamericano de Costa Rica. Se trata de un consulta instalada en la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) a través de un acuerdo con el Hospital de las Mujeres y el Centro Nacional de Rehabilitación (Cenare).

Logotipo de STEP

Asia

Por una imagen activa y positiva de las mujeres con discapacidad en los medios de comunicación

08/03/2016

El taller de formación se enmarca en las acciones que tienen como objetivo incluir a las mujeres con discapacidad en la agenda de desarrollo para propiciar un acceso sin barreras a la información, a los medios de comunicación así como a las plataformas de conocimiento.

Logotipo del CERMI Estatal

El CERMI plantea ampliar el permiso de maternidad cuando se trate de mujeres con discapacidad

08/03/2016

Nuestra legislación no considera ninguna especificidad favorable para las mujeres con discapacidad en términos de mayor duración del permiso de maternidad, y ello a pesar de las mayores dificultades y los más intensos apoyos que estas mujeres pueden necesitar durante el embarazo y en las primeras semanas tras el alumbramiento.

Balanza símbolo de la desigualdad entre hombres y mujeres

La Fundación CERMI Mujeres y el CERMI exigen acabar con la brecha salarial que afecta a las mujeres y a los hombres con discapacidad

08/03/2016

Con motivo del 'Día europeo por la igualdad salarial', celebrado el pasado 22 de febrero, la Fundación CERMI Mujeres y el CERMI denunciaron públicamente la brecha salarial que sigue existiendo entre personas con y sin discapacidad, siendo las mujeres con discapacidad las que se ven más afectadas por esta desigualdad.

Con el apoyo de:

  • Logotipo de El Goberno de España - Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 . Abre una ventana nueva.
  • Logotipo de la Fundación ONCE. Abre una ventana nueva.
  • CERMI. Innovación social en discapacidad. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo de El Gobierno de España - Instituto de las Mujeres. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo de Fundación Cermi Mujeres. Abre una ventana nueva.