Boletín digital informativo sobre género y discapacidad
Editorial
28 de mayo, Día Internacional de Acción de la Salud de la Mujer
La decisión de declarar el 28 de mayo como Día Internacional de Acción de la Salud de la Mujeres fue adoptada por la Red Mundial de Mujeres por los Derechos Reproductivos, en una reunión celebrada en el marco del V Encuentro Internacional sobre Salud de la Mujer, en Costa rica en mayo de 1987.
Reportaje
La infancia con discapacidad desde un enfoque de género: un análisis pendiente
Según la Encuesta de Discapacidad, Autonomía Personal y Situaciones de Dependencia de 2008, en España viven 60.400 niños y niñas con de 0 a 5 años con alguna discapacidad, de los que 36.400 son niños y 24.000 niñas. De 6 a 15 años la población infantil con discapacidad asciende a 78.300 niños y niñas, de los que 50.600 son niños y 27.000 niñas. De la población entre 16 a 18 años la Encuesta EDAD no ofrece datos.
Entrevista
Rosangela Berman, Jefa de la Sección sobre Discapacidad de la División de Programas de Unicef
“Las niñas y los niños con discapacidad deben saber que la vida les pertenece”
Rosangela Berman es una especialista brasileña en discapacidad y en desarrollo inclusivo de Unicef. Fue la fundadora del Instituto Interamericano sobre Discapacidad y Desarrollo Inclusivo, organización que tiene como objetivo promover el empoderamiento y la participación socio-económica y política de las personas con discapacidad en la región de América Latina y el Caribe, y en los países de habla portuguesa en África.
Asia
El acceso a medicamentos baratos peligra en Filipinas
Las organizaciones defensoras de derechos humanos critican la posible adopción de un acuerdo de libre comercio entre la UE y Filipinas que afectaría al acceso a medicinas asequibles. Lideresas como Ana María Nemenzo han alertado en Bruselas sobre el impacto negativo que esta nueva política comercial puede tener sobre las mujeres de ese país asiático.
Unión Europea
30 años después, las mujeres con discapacidad siguen siendo invisibles en Europa
Coincidiendo con el 9 de mayo, Día de Europa 2016, y en el año en el que se cumple el 30 aniversario de la entrada de España en la Unión Europea, el CERMI y la Fundación CERMI Mujeres han hecho pública su exigencia de otorgar una mayor visibilidad a las mujeres y niñas con discapacidad.
Nacional
Presentación de la Fundación CERMI Mujeres en Extremadura
El pasado día 18 de mayo tuvo lugar el acto de presentación oficial de la Fundación CERMI Mujeres en Extremadura. El acto tuvo lugar en la Asamblea autonómica y contó con la presencia del vicepresidente primero de la Asamblea de Extremadura, José Andrés Mendo, el presidente de CERMI Extremadura, José Galindo y Elisa Casado, coordinadora del grupo de trabajo de Mujer y Discapacidad de CERMI Extremadura. Por parte de la Fundación acudieron a la presentación Marta Valencia, patrona, e Isabel Caballero, coordinadora de la misma.
EEUU
La Universidad de Virginia estudia el acceso de las mujeres con discapacidad a los servicios de salud sexual y reproductiva
La Universidad de Virginia acaba de poner en marcha un nuevo estudio, dirigido por la profesora Jeanne de Alhusen, centrado en investigar cuál es el uso que hacen las mujeres con discapacidad de los servicios sanitarios ginecológicos y qué atención reciben en materia de salud sexual y reproductiva.
Europa
Cuarta Conferencia Global sobre el derecho a la salud sexual y reproductiva de las mujeres con discapacidad en Copenhague
La iniciativa ha sido el mayor evento organizado sobre salud sexual y reproductiva de las mujeres con discapacidad en la última década, y una de las primeras grandes conferencias mundiales en celebrarse, tras el lanzamiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) el pasado año 2015.
Nacional
El CERMI reclama al Ayuntamiento de los Alcázares una solución urgente para una mujer con discapacidad desahuciada de su vivienda
El CERMI ha reclamado al Ayuntamiento de la localidad murciana de Los Alcázares que busque urgentemente una solución para una mujer con discapacidad que ha sido desahuciada de su vivienda y que atraviesa por una grave situación de exclusión.
Naciones Unidas
Conferencia sobre la “Aplicación de Desarrollo Global y objetivos humanitarios: Liderazgo del Papel de las Mujeres con Discapacidad”
En el mes de junio se celebrará en el marco de la Conferencia de Estados Partes de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en Nueva York, un evento organizado de manera conjunta por la Comisión para las Mujeres Refugiadas, Women Enabled International, la Secretaría de la CRPD/DESA, ONU Mujeres y la Alianza Internacional de la Discapacidad.