FUNDACION CERMI MUJERES en las redes sociales

  • Ir a Cermi en twitter.

Generosidad

lunes, 03 de octubre de 2016Generosidad Nº17 - Octubre 2016

Boletín digital informativo sobre género y discapacidad

Editorial

Carteles de bienvenida a refugiados en un concierto

Mujeres con discapacidad refugiadas: la invisibilidad total

Se estima que a nivel global una de cada tres mujeres en el mundo es víctima de violencia de género. Esta es una situación que se agrava especialmente cuando se viven situaciones excepcionales como, por ejemplo, emergencia humanitaria, debido a conflictos armados, desastres naturales o desplazamientos forzosos. Aunque las situaciones de inseguridad son compartidas por hombres y mujeres, existen determinadas formas de violencia que sufren las mujeres y niñas y que no encuentran manera de ser controladas debido a la falta de recursos e inexistencia de institucionalidad.

Protagonistas

Maria Soledad Cisternas Reyes, presidenta el Comité de los derechos de las personas con discapacidad de la ONU y abogada

María Soledad Cisternas Reyes, presidenta del Comité de los derechos de las personas con discapacidad de la ONU y abogada

"Tienen que desaparecer los regímenes atrasados en lo jurídico"

Beatriz Sancho

A la actual presidenta del Comité de los derechos de las personas con discapacidad de la ONU, le quedan tres meses en el cargo. Pero esta abogada, también ciega, seguirá vinculada de por vida, pura vocación, a la defensa de los derechos de las personas con discapacidad. María Soledad Cisternas se va tranquila, sabiendo que su equipo sale de este órgano "sin dejar ningún cabo suelto". Y satisfecha, muy satisfecha porque han logrado que todas las instancias internacionales incluyan cláusulas para la promoción y protección de los derechos de las personas con discapacidad. Este hito, está creando escuela. Y los beneficiarios de acoger nuestra diversidad, todos. Sin duda.

Mujeres con discapacidad en El Ateneo

Concepción Díaz, presidenta de la CNSE y su fundación

Debate: 'Diversidad social, personas con discapacidad y derechos humanos: una cuestión pendiente'

Ponencia de Concepción Díaz, presidenta de la CNSE y su fundación

Hace unos días El Ateneo de Madrid promovió un debate sobre derechos humanos, diversidad social y discapacidad en el que participaron dos mujeres con discapacidad. Una de ellas fue Concepción Díaz, presidenta de la CNSE y su fundación, que amablemente ha cedido su ponencia para compartirla en el boletín 'Generosidad', y que podéis leer a continuación.

Mujeres con discapacidad en El Ateneo

Beatriz Sancho, redactora de 'cermi.es semanal'

Debate: 'Diversidad social, personas con discapacidad y derechos humanos: una cuestión pendiente'

Ponencia de Beatriz Sancho, periodista social

Hace unos días El Ateneo promovió un debate sobre derechos humanos, diversidad social y discapacidad en el que participaron dos mujeres con discapacidad. Una de ellas fue Beatriz Sancho, periodista social de la agencia Servimedia, que amablemente ha cedido su ponencia para compartirla en el boletín 'Generosidad', y que podéis leer a continuación.

Reportaje

Izaskun Oses

Mujeres con discapacidad en el deporte: una conquista pendiente

El deporte y las mujeres a lo largo de la historia no han mantenido una relación pacífica precisamente. El sistema patriarcal tiene mucho que ver en ello, puesto que el entrenamiento del cuerpo femenino es interpretado como un paso más en el camino hacia la plena libertad de las mujeres. Sin duda, la actividad físico-deportiva es una herramienta de empoderamiento, y por ello, puede causar temor y preocupación.

Europa

Detalle de una bombilla del revés a través de la que se ve el sol

Pobreza energética y discapacidad: la situación de las mujeres con discapacidad

El CERMI reivindica la extensión del bono social eléctrico para las personas con discapacidad en riesgo de exclusión social. Esta cuestión fue abordada en profundidad durante la mesa redonda organizada por el CERMI en el marco de la convocatoria de programas ‘Hablamos de Europa’, iniciativa financiada por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.

Nacional

Gobierno de Aragón

Aragón crea un protocolo para la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres con discapacidad

El Instituto Aragonés de la Mujer (IAM) ha impulsado el trabajo de elaboración de un protocolo pionero para la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres con discapacidad.

Nacional

Detalle de la portada del Código Ético de la Fundación CERMI Mujeres

La Fundación CERMI Mujeres aprueba su código ético

La Comisión Permanente de la Fundación CERMI Mujeres (FCM), por delegación de su Patronato, ha aprobado su Código Ético para regular los comportamientos éticos que la entidad espera de las personas que la integran en el desarrollo de su actividad fundacional.

África

Mapa de Etiopía

Las mujeres con discapacidad ausentes de las políticas públicas en Etiopía

Organizaciones de derechos humanos han denunciado el trato discriminatorio que reciben las mujeres con discapacidad en Etiopía, a quienes se les niega el ejercicio de sus derechos más fundamentales.

Con el apoyo de:

  • Logotipo de El Goberno de España - Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 . Abre una ventana nueva.
  • Logotipo de la Fundación ONCE. Abre una ventana nueva.
  • CERMI. Innovación social en discapacidad. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo de El Gobierno de España - Instituto de las Mujeres. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo de Fundación Cermi Mujeres. Abre una ventana nueva.