Boletín digital informativo sobre género y discapacidad
Protagonistas
Ana Peláez, nueva vicepresidenta del Foro Europeo de la Discapacidad (EDF)
"Si desde el movimiento no nos creemos los derechos de las personas con discapacidad sin excepción, estaremos dejando pasar este momentum"
01/06/2017
Beatriz Sancho - Fotos: Jorge Villa
Dice Ana Pélaez que hay personas que le reprochan su radicalidad, y es que hay personas que aún ignoran que solo desde el radicalismo bien entendido: desde lo esencial, lo pleno, desde la raíz, es como se logran las revoluciones, los cambios profundos, estructurales. La humanidad lleva entretenida con el justo medio como virtud desde Aristóteles, pero quien tiene ojos ve que la nueva vicepresidenta del EDF demuestra que su radicalidad es intensidad, es vida, es corazón entregado, avanzadilla de la evolución del ser humano, que ya demuestra que estamos diseñados -no malinterpreten- para el desequilibrio, es decir, para elegir vivir en uno de los polos y, desde allí, con honestidad, poder re-descubrir que en ese espacio están los dos polos incluidos, cohabitando, siendo lo mismo.
Concepción Díaz Robledo, presidenta de la CNSE y de la Fundación CNSE
"En lo que se refiere a derechos de las mujeres, no hay que perdonar ni una. Ni un paso atrás"
01/06/2017
Concepción Díaz Robledo nació en Rota, Cádiz en 1971. Se licenció en Filosofía y Letras (Psicología) y es además Diplomada en Profesorado de Educación General Básica (Educación Preescolar) y Experta en Logopedia por la Universidad de Granada. Actualmente es la presidenta de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), y de la Fundación CNSE para la Supresión de las Barreras de Comunicación. Asimismo, es vicepresidenta del CERMI Estatal, vicepresidenta 4ª de la Comisión Permanente, miembro del Patronato de la Fundación ONCE y de la Fundación CERMI Mujeres.