FUNDACION CERMI MUJERES en las redes sociales

  • Ir a Cermi en twitter.

Generosidad

miércoles, 8 de marzo de 2023Generosidad Nº88 - Marzo 2023

Boletín digital informativo sobre género y discapacidad

Mujer

Así lo expresa en el manifiesto feminista de la Fundación CERMI Mujeres ‘Yo Decido’, elaborado con motivo del Día Internacional de la Mujer

CERMI Mujeres denuncia los obstáculos que tienen las mujeres con discapacidad para tomar decisiones de manera plena, libre, igualitaria e inclusiva

Todas las demandas del Manifiesto tienen como objetivo “respetar el derecho a decidir de las mujeres con discapacidad, así como su voluntad y preferencias”

CERMI Mujeres denuncia los obstáculos que tienen las mujeres con discapacidad para tomar decisiones de manera plena, libre, igualitaria e inclusiva

 

 

Accede al manifiesto en este enlace

 

 La Fundación CERMI Mujeres (FCM) ha denunciado los obstáculos existentes a los que se enfrentan a las mujeres con discapacidad para poder tomar decisiones de una manera plena, libre, igualitaria e inclusiva sobre cuestiones que afectan a su vida. Para ello, ha pedido que se adopten medidas especiales de carácter temporal y ajustes razonables para mejorar la participación en la toma de decisiones, ofreciendo herramientas y mecanismos accesibles.

 

Así lo ha expresado CERMI Mujeres en el Manifiesto elaborado con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra cada 8 de marzo. Bajo el lema “Yo Decido” la FCM la entidad reconoce a las mujeres con discapacidad como protagonistas únicas de sus vidas y exige no solamente la puesta en marcha de acciones de formación, información y empoderamiento acerca de derechos, sino también una ardua tarea de denuncia y de concienciación de toda la sociedad en general a fin de desaterrar paradigmas capacitistas y machistas contrarios a los derechos humanos.

 

Asimismo, CERMI Mujeres ha exigido que los poderes públicos colaboren con las organizaciones que representan a las mujeres y niñas con discapacidad a fin de garantizar su participación directa en todos los procesos de adopción de decisiones en el ámbito público, en un entorno seguro, sobre todo en lo que atañe a la elaboración de políticas relativas a los derechos de las mujeres y la igualdad de género y la violencia de género contra las mujeres, lo que comprende la violencia sexual y los abusos sexuales. 

 

En este sentido, otra de sus reivindicaciones ha sido que se tenga en consideración la vertiente empoderante de la autonomía personal, en las reformas que se acometan a la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia. 

 

En este 8 de marzo, CERMI Mujeres también ha exigido que se lleve a cabo una aplicación empoderante del sistema de apoyos para la toma de decisiones en aplicación de la Ley 8/2021. Asimismo, se ha pedido que se imparta formación a las mujeres con discapacidad acerca de su salud, sus derechos sexuales y reproductivos. Para reforzar aún más la autonomía a la hora de adoptar decisiones, CERMI Mujeres pide que se adopten medidas de apoyo para el acceso al mercado laboral y que se den ayudas para que las empresas contraten a más mujeres con discapacidad, sobre todo a mujeres con discapacidad con grandes necesidades de apoyo. 

 

Todas estas peticiones tienen como objetivo “respetar el derecho a decidir de las mujeres con discapacidad, así como su voluntad y preferencias”

  • facebook
  • twitter
  • linked in
  • enviar a un amigo
  • imprimir noticia

Con el apoyo de:

  • Logotipo de El Goberno de España - Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 . Abre una ventana nueva.
  • Logotipo de la Fundación ONCE. Abre una ventana nueva.
  • CERMI. Innovación social en discapacidad. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo de El Gobierno de España - Instituto de las Mujeres. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo de Fundación Cermi Mujeres. Abre una ventana nueva.