FUNDACION CERMI MUJERES en las redes sociales

  • Ir a Cermi en twitter.

Generosidad

lunes, 02 de noviembre de 2015Generosidad Nº7 - Noviembre 2015

Boletín digital informativo sobre género y discapacidad

África

Las mujeres y niñas con discapacidad en las políticas de paz y seguridad

02/11/2015

Una investigación desarrollada por la organización 'Inclusive friends' y el 'Programa de reconciliación y estabilidad de Nigeria' denuncia el riesgo que sufren las mujeres y niñas con discapacidad durante los conflictos armados.

Logotipo de la organización 'Inclusive friends'La organización 'Inclusive friends' y el 'Programa de reconciliación y estabilidad de Nigeria' ha desarrollado un estudio acerca del impacto que la violencia del conflicto étnico-religioso que ha azotado la región de Plateau en los últimos quince años ha producido en las mujeres y niñas con discapacidad. 
 
En época de conflicto armado y para garantizar su protección, muchas niñas con discapacidad no son enviadas a la escuela y reciben una escasa atención médica. Además, tanto las niñas como las mujeres con discapacidad tienen más probabilidades de experimentar violencia de género y se encuentran en serio riesgo vital al tener menor posibilidad de huir o esconderse durante los enfrentamientos. En muchas ocasiones se ven obligadas a abandonar en el camino las ayudas técnicas que facilitan su movilidad (bastones, sillas de ruedas, etc.) quedando expuestas s situaciones de grave peligro.
 
Según este estudio, la mayoría de las mujeres con discapacidad que han sufrido violencia identifican a los perpetradores entre las personas de su entorno (padres, hermanos, cuidadores, etc.), así como entre individuos externos, principalmente agentes de seguridad.
 
A nivel mundial, las mujeres con discapacidad tienen el doble de probabilidades de sufrir violencia de género y hasta tres veces más de ser violadas por un extraño o un conocido.
 
A pesar de esta realidad las mujeres en general siguen estando al margen en los procesos de adopción de decisiones en todo lo relativo a las políticas de paz y seguridad, siendo las mujeres con discapacidad las grandes olvidadas. 
 
En este sentido la 'Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad' de Naciones Unidas hace alusión en su preámbulo a la obligación de garantizar condiciones de paz y seguridad para las personas con discapacidad, en particular durante los conflictos armados y la ocupación extranjera. 
 
Asimismo el artículo 11 establece que los Estados Partes adoptarán, en virtud de las responsabilidades que les corresponden con arreglo al derecho internacional, y en concreto el derecho internacional humanitario y el derecho internacional de los derechos humanos, todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y la protección de las personas con discapacidad en situaciones de riesgo, incluidas situaciones de conflicto armado, emergencias humanitarias y desastres naturales.
 
  • facebook
  • twitter
  • linked in
  • enviar a un amigo
  • imprimir noticia

Con el apoyo de:

  • Logotipo de El Goberno de España - Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 . Abre una ventana nueva.
  • Logotipo de la Fundación ONCE. Abre una ventana nueva.
  • CERMI. Innovación social en discapacidad. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo de El Gobierno de España - Instituto de las Mujeres. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo de Fundación Cermi Mujeres. Abre una ventana nueva.