FUNDACION CERMI MUJERES en las redes sociales

  • Ir a Cermi en twitter.

Generosidad

miércoles, 8 de marzo de 2023Generosidad Nº88 - Marzo 2023

Boletín digital informativo sobre género y discapacidad

Unión Europea

Una misión de la Eurocámara visitó España a evaluar sus políticas de género

La comisión de Igualdad del Parlamento Europeo envió una misión a España los días 20, 21 y 22 de febrero para evaluar las políticas de género y de lucha contra la violencia machista en la que se reunió con las ministras de Igualdad, Irene Montero, y de Justicia, Pilar Llop, entre otros encuentros.

Una misión de la Eurocámara visitó España a evaluar sus políticas de género La misión fue originalmente propuesta por los grupos socialdemócrata y liberal entre julio y septiembre de 2022, como parte de los viajes de esta comisión para 2023, e, incidentalmente, coincidió con un momento clave para la reforma de la ley del "Sólo sí es sí" tras las revisiones de condenas a agresores sexuales por las rebajas contempladas en algunos tipos penales.

El objetivo de la misión fue evaluar "los desarrollos en las políticas de igualdad de género" en España, así como la legislación sobre consentimiento en las relaciones sexuales, las normas sobre cuidados y dependencia y la lucha contra el tráfico y la explotación sexual, dijeron a EFE fuentes parlamentarias.

La misión estuvo encabezada por la popular polaca Elżbieta Katarzyna Łukacijewska y compuesta por las españolas Rosa Estaràs (PP), Lina Gálvez (PSOE) y Soraya Rodríguez (Ciudadanos), junto a la popular chipriota Eleni Stavrou, la socialdemócrata sueca Carina Ohlsson y la sueca de los Verdes Alice Bah Kuhnke. 

 

Como observadoras de la misión y sin poder contribuir en la elaboración del informe final participaron las españolas Margarita de la Pisa (Vox) y María Eugenia Rodríguez Palop (Podemos).

 

El grupo se vio con Pilar Llop el lunes 20 a las 17.00 hora local, mientras que la reunión con Irene Montero se produjo al día siguiente, martes 21. 

 

Además de sus encuentros con las dos ministras españolas, la misión se vio con la Confederación Nacional de Mujeres en Igualdad, la Fundación Mujeres, los sindicatos UGT y Comisiones Obreras, la Asociación de familias y mujeres del mundo rural, entidades del mundo de la discapacidad como CERMI o la Fundación ONCE y la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida (APRAMP), entre otras.

 

También mantuvieron entrevistas con diputados y senadores de las comisiones de Igualdad; la Fiscal de Sala contra la Violencia sobre la Mujer, Teresa Peramato Martin; el secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez; la vocal del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género Carmen Llombart y con expertos en áreas como la compensación a las víctimas de violencia sexual. 

  • facebook
  • twitter
  • linked in
  • enviar a un amigo
  • imprimir noticia

Con el apoyo de:

  • Logotipo de El Goberno de España - Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 . Abre una ventana nueva.
  • Logotipo de la Fundación ONCE. Abre una ventana nueva.
  • CERMI. Innovación social en discapacidad. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo de El Gobierno de España - Instituto de las Mujeres. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo de Fundación Cermi Mujeres. Abre una ventana nueva.