FUNDACION CERMI MUJERES en las redes sociales

  • Ir a Cermi en twitter.

Generosidad

martes, 01 de septiembre de 2015Generosidad Nº5 - Septiembre 2015

Boletín digital informativo sobre género y discapacidad

América Latina

Servicios de interpretación para mujeres embarazadas sordas en Argentina

01/09/2015

La iniciativa tiene como objetivo dotar de intérpretes de lengua de signos al Hospital Eva Perón en San Miguel de Tucumán (norte de Argentina) con el fin de facilitar la comunicación entre el personal sanitario y las mujeres sordas embarazadas.

Mapa de Argentina (Gobierno de Argentina)Un nuevo proyecto impulsado por el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), la Asociación Tucumana de Sordos y el Sistema Provincial de Salud (Siprosa) tiene como objetivo dotar de intérpretes de lengua de signos al Hospital Eva Perón en San Miguel de Tucumán (norte de Argentina) con el fin de facilitar la comunicación entre el personal sanitario y las mujeres sordas embarazadas que llegan a los servicios de salud de la región. Esta iniciativa es un importante paso adelante en el reconocimiento de los derechos reproductivos de las mujeres con discapacidad. 
 
En Argentina la Ley Nº 25.929 de Parto Respetado reconoce que toda mujer, en relación con el embarazo, el trabajo de parto, el parto y el postparto, tiene, entre otros, derecho a ser informada sobre las distintas intervenciones médicas que pudieren tener lugar durante esos procesos de manera que pueda optar libremente cuando existieren diferentes alternativas así como conocer la evolución de su parto, el estado de su hijo o hija y, en general, a que se le haga partícipe de las diferentes actuaciones de las y los profesionales.
 
Argentina ratificó la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad el 2 de septiembre de 2008, adhiriéndose al Protocolo Facultativo en la misma fecha. Anteriormente ya se había aprobado la Convención Interamericana para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad mediante la ley 25.280. Este último texto es un Tratado Multilateral adoptado por Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) en el año 1999. 
 
  • facebook
  • twitter
  • linked in
  • enviar a un amigo
  • imprimir noticia

Con el apoyo de:

  • Logotipo de El Goberno de España - Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 . Abre una ventana nueva.
  • Logotipo de la Fundación ONCE. Abre una ventana nueva.
  • CERMI. Innovación social en discapacidad. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo de El Gobierno de España - Instituto de las Mujeres. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo de Fundación Cermi Mujeres. Abre una ventana nueva.